Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Rossi: “Si Macri lleva un candidato no radical a la gobernación, lo vamos a enfrentar”

El legislador provincial Dante Rossi (UCR).

Dante Rossi, el alfonsinista que desafió al macrismo cordobés.

Policía 101
Córdoba Turismo

El radical Dante Rossi sorprendió a los extraños en las PASO de agosto de 2017. Nadie esperaba que se alzara con casi 135.000 votos. Semejante caudal  llegó desde el radicalismo para dejar claro que una cosa es votar a Mauricio Macri como presidente y otra que disponga de bienes y personas en Córdoba. La jugada puso un nuevo actor en el mapa de candidatos a gobernador para 2019 y sobre todo, la imagen de que puede lastimar a la fórmula oficialista si la UCR no tiene un rol principal en la provincia.

VER MÁS ARTÍCULOS DE FABIÁN GARCÍA.

Rossi tomó vacaciones en la última semana de diciembre y los primeros diez días de enero y volvió al ruedo. Presentó su propuesta de seguridad en la plaza del Fundador, en Córdoba, estuvo en el Festival de Cosquín y se reunió con los dirigentes del gobernante Partido Socialista en la ciudad del folklore.

Ayer conversó con ENREDACCIÓN. “Estoy recorriendo la provincia con el libro, fuí a Cosquín y tuve una reunión con los socialistas. No descarto ser candidato a gobernador, de cualquier manera, este es un momento para ratificar la identidad del partido. Nosotros creemos que la UCR tiene que poner el candidato a gobernador de Córdoba porque es la fuerza principal de la alianza Cambiemos, tiene además su historia, y eso no está asegurado. No tengo seguridad que van a hacer (Mario) Negri o (Ramón) Mestre si el presidente Macri pone un candidato extrapartidario o del PRO como Héctor Baldassi. Nosotros vamos a alimentar el espacio que obtuvimos en 2017, en las PASO, y vamos a estar preparados para actuar si el presidente desconoce al radicalismo como lo hizo el año pasado”.

Macri, Aguad y Baldassi durante un timbreo en la ciudad de Córdoba. Foto: Prensa PRO.

-¿Significa que si el presidente se inclina por un candidato no radical para enfrentar a Schiaretti, van a presentar su propia lista?

-Si Macri decide llevar un candidato no radical a la gobernación, lo vamos a enfrentar. Y hay que estar preparados porque las elecciones aquí serán en el primer semestre de 2019. Nuestro candidato tiene que estar decidido a fines de este año.

-¿Van a participar dentro de una eventual interna de Cambiemos o lo harán por fuera en caso de que el presidente opte por Baldassi u otro aspirante no radical?

-No se tiene que romper Cambiemos. Nosotros queremos que se respete a un partido histórico, la fuerza política más grande de la alianza, el que gobierna más municipios y los que tenemos más movimiento en la provincia. De cualquier modo, tenemos que tomar decisiones nosotros, no esperar a ver qué piensa el presidente, que por supuesto es una opinión a tener en cuenta, pero en Córdoba la fórmula debemos definirla los cordobeses.

-¿Usted parte de la idea de que tanto el diputado Negri como el intendente Mestre no van a enfrentar al presidente?

-Ellos hoy juegan con la idea de que Macri los bendiga. Ya nos pasó en 2017, cuando el congreso del partido decidió que el número 1 de la boleta a diputados nacionales fuera de la UCR. Eso no sucedió. Hay que definir una estrategia provincial, escuchar la voz del presidente y decidir nosotros. De cualquier modo, no hay posibilidad que la UCR no tenga candidato. Si Negri y Mestre declinaran voy a intentar representar a los radicales dentro de Cambiemos. Sólo espero que esta vez, las reglas sean democráticas, no excluyentes como en las PASO para diputados nacionales.

Monzó, Negri y Massot. Tres espadas claves de Macri en una sesión de la Cámara de Diputados.

-¿Cree que el radicalismo cordobés está dispuesto a medirse contra el presidente?

-De todos los radicales, los únicos que hacemos política sin esperar que dice el presidente somos nosotros y nos va bien. Todos los otros están a la expectativa de lo que diga. El presidente media muchísimo cuando nos enfrentamos a su lista y sacamos 134.000 votos, hoy con menos apoyo popular, evidentemente en la UCR de Córdoba crece el reclamo para participar más en la toma de decisiones. Es decir, sacamos casi 7 puntos cuando no había discrepancias en el rumbo, así que hoy, con el nuevo escenario de política y economía, la demanda es mayor. Hay más necesidad de expresar la posición del radicalismo.

El intendente de Córdoba, Ramón Mestre.

-¿Qué piensa del intendente Mestre?

-Si Mestre se hubiera atalonado el año pasado, quizá el que aflojaba era Macri. El intendente no tuvo coraje. Por eso son las dudas que yo tengo. El presidente hace decir que están sondeando a (Andrés) Fassi, que no cierra Baldassi, pero está claro que tampoco piensa en los nuestros. Me preparo para el caso y para dar la pelea si es necesario.

Sumate al equipo y ayudanos a contar más historias.

fabian.garcia@enredaccion.com.ar

@garciadelapampa

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...