Un informe emitido por el Observatorio Hidro-Meteorológico de la Provincia de Córdoba (OHMC) anunció este miércoles la llegada de una ola de calor a la Provincia, que se extenderá hasta el lunes 3 de febrero. Recién entre el martes 4 y el miércoles 5 se prevé el pasaje de un frente frío, lo que generaría un gradual descenso de la temperatura.
De acuerdo al informe oficial, con período de validez del 30/01 al 03/02, se esperan registros térmicos entre 35°C y 37°C. Las temperaturas más elevadas se registrarían entre sábado y lunes, con picos que podrían superar los 40°C. A su vez, las mínimas estarán por encima de los 20°C.

Según el Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en Córdoba Capital, la jornada más cálida será el lunes 3 de febrero con una mínima de 22°C y una máxima de 42°C. En Villa María, el lunes la temperatura llegaría a los 41°C con una mínima muy alta de 24°C. En cambio, en Río Cuarto, la previsión establece una máxima inferior, de 37°C tanto para el domingo 2, como para el lunes 3.
El detalle es el siguiente en Córdoba Capital: El jueves 30 de enero, una mínima de 19°C y una máxima de 33°C; el viernes 31, 20°C y 35°C; el sábado 1 de febrero, 20°C y 37°C; el domingo 2, 20°C y 38°C; y el lunes 3, 22°C y 42°C.
Para Río Cuarto se esperan las siguientes temperaturas: El jueves 30 de enero, una mínima de 20°C y una máxima de 33°C; el viernes 31, 21°C y 34°C; el sábado 1 de febrero, 23°C y 34°C; el domingo 2, 23°C y 37°C; y el lunes 3, 21°C y 37°C.
Y en Villa María: El jueves 30 de enero, una mínima de 19°C y una máxima de 34°C; el viernes 31, 21°C y 36°C; el sábado 1 de febrero, 22°C y 36°C; el domingo 2, 24°C y 38°C; y el lunes 3, 24°C y 41°C.

CALENTAMIENTO GLOBAL
Cabe recordar que 2024 fue el año más cálido en el planeta desde que se tienen registros. Alcanzó por primera vez un pico de +1,5°C por sobre la temperatura pre-industrial. El incremento de las temperaturas es una consecuencia de la acción del hombre a partir de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI). El acuerdo de Paris de 2015 había establecido una serie de medidas para evitar que el calentamiento global superara la barrera de +1,5°C, pero para considerar incumplido el acuerdo ese límite debe superarse a nivel mundial y teniendo en cuenta la temperatura media de los últimos 30 años. El alza de temperatura de 2024 no puede ser considerada en esa categoría, pero es un indicador de las dificultades que atraviesa ese consenso global. Justamente, el recién asumido presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva días atrás para que su país se retire del Acuerdo de Paris. EE.UU es uno de los principales emisores de GEI.
GOLPE DE CALOR
En un informe reciente, el Ministerio de Salud de la Provincia emitió una serie de recomendaciones para afrontar las altas temperaturas. Explica que el golpe de calor, ya que este genera pérdida de agua y de sales esenciales que afectan el funcionamiento del organismo.
Es importante mencionar que las temperaturas extremas aumentan los riesgos para la salud, especialmente en bebés, niños, embarazadas, personas mayores y personas con enfermedades crónicas. También se incluyen aquellas que trabajan al aire libre o en ambientes expuestos.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
El informe dado a conocer a la prensa, recomienda las siguientes medidas:
-Mantener una buena hidratación, preferentemente con agua (aun sin tener sed).
-No exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas.
-Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
-Evitar comidas muy calóricas y abundantes.
-Ingerir verduras y frutas.
-Reducir la actividad física.
-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero y anteojos oscuros.
En el caso de bebés, se sugiere amamantar con mayor frecuencia; y si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca y segura sin esperar que la pidan.
LOS SÍNTOMAS DE UN GOLPE DE CALOR
Es importante conocer e identificar los síntomas iniciales que pueden ocasionar un golpe de calor, entre ellos se destacan los siguientes: sed intensa y sequedad en la boca, fiebre mayor a 39 grados, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolor de estómago, diarrea, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolor de cabeza, pulso acelerado y taquicardia, entre otros.
Ante la aparición de algunos de estos signos se debe trasladar a la persona afectada al centro de salud más cercano. Hasta llegar al lugar más próximo debe colocarse en la sombra, en un lugar fresco y tranquilo.
Puede hidratarse con agua o bebidas deportivas, ya que reponen sales y minerales y también se recomienda refrescar el cuerpo, sobre todo en cuello, axilas e ingle.
ACTIVIDAD FÍSICA Y CUIDADO DE LA PIEL
Aquellas personas que habitualmente realizan deportes y actividad física, deben tener en cuenta que, durante estos períodos, es preferible disminuir su práctica o suspenderlas. En caso de que sea necesario por distintas circunstancias, se aconseja realizarlas por la mañana temprano o a la tarde, después de las 19. En este caso, las personas deben hidratarse permanentemente, en lo posible con bebidas que posean sales.
Con respecto al cuidado de la piel, es necesario no exponerse fuera de los horarios seguros y utilizar protector solar de alto espectro, además de repetir la aplicación después de sumergirse al agua o periódicamente luego de colocarlo.
Quienes realicen actividades en los horarios sugeridos, deben tener presente que es cuando más circula el mosquito Aedes aegypti, que transmite dengue y otras enfermedades. Por eso, también deben utilizar repelentes, colocándolo media hora después del protector solar.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

