Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Un sector de la UCR propone un pacto para mejorar el salario docente

La sede del gobierno cordobés. (Foto: Gobierno de Córdoba).

Los legisladores provinciales del bloque Construyendo Córdoba, los radicales Dante Rossi y Sebastián Peralta, presentaron un proyecto pidiendo al gobernador Martín Llaryora (PJ cordobés) que proponga en la paritaria con la UEPC un “Pacto de mejoramiento del salario docente”. El eje del planteo es que el gobierno asuma  “el compromiso de efectuar una recomposición anual de 4% por sobre el índice inflacionario estipulado por el INDEC, el que deberá ser incorporado al básico de dichos trabajadores en actividad, manteniéndola en el período 2024-2027”.

ExpoPyme

Rossi apuntó que “no hay ninguna posibilidad de mejorar la calidad de la educación, fundamentalmente la pública, que genera igualdad y movilidad social ascendente, con salarios docentes debajo de la línea de pobreza. Hay cambiar la escala salarial de la Provincia, de manera progresiva, para poner a nuestros maestros y maestras en una mejor posición”.

Córdoba Turismo

Señala el comunicado de prensa que “de la totalidad de empleados que tiene la Provincia, un poco menos de la mitad son docentes. La educación debiera ser parte fundamental en un proyecto político que gobierna el destino de los cordobeses desde hace más de 25 años, sin embargo a poco de analizar la política educativa llevada a cabo en la provincia, esto no ocurre”.

Epec

Agrega que “la Ley 9.870 prescribe en su artículo 1 que “La educación se constituye en política de Estado prioritaria para contribuir a la construcción y desarrollo de una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales y fortalecer el desarrollo cultural, económico y social de la Provincia””.

Telecom

Por su parte, Rossi señala que “a poco de analizar los magros ingresos y las precarias condiciones en las que se desempeñan nuestros docentes, estamos ante disposiciones formales que distan mucho de garantizar condiciones dignas de empleo. En los últimos 8 años, hasta finales de 2023, el salario docente había perdido 9 puntos respecto a la inflación. La situación se agravó durante el primer semestre de 2024. No podemos seguir abusando de la vocación de las y los docentes cordobeses”.

Libro EcoPolítica

En esa línea, dice que “proponemos un compromiso por parte de la actual gestión de otorgar un incremento salarial de cuatro puntos por encima de la inflación por año, en el período 2024-2027. Pensar en una mejor educación va de la mano del reconocimiento de la jerarquía docente a través del salario”.

Los legisladores radicales Dante Rossi y Sebastián Peralta.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...