Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Un legislador pidió informes sobre la vandalización del sitio de Memoria “Casa de Hidráulica”

El legislador Gispert pidió informaes sobre la agresión y vandalización del sitio de la memoria "Casa de Hidráulica". (Foto: Gentileza).

El legislador provincial, Walter Gispert (Frente Cívico), pidió informes al Poder Ejecutivo para conocer “qué acciones se están llevando a cabo para el esclarecimiento de lo sucedido contra la señalización del Sitio de Memoria conocido como “Casa Hidráulica” y sobre las medidas que “se están implementando para reponer la señalización dañada”.

Policía 101

Apunta el legislador del departamento Punilla que la agresión y vandalización “no constituyen un acontecimiento aislado, sino que forman parte de un entramado que se desarrolla en toda la Nación, en el marco de discursos negacionistas y cuestionando todos los años de lucha por Memoria, Verdad y Justicia”.

El legislador provincial, Walter Gispert (Frente Cívico). (Foto: Gentileza La Jornada / Archivo).

Córdoba Turismo

La vandalización de la señalización de este sitio de la memoria, ubicado a unos 500 metros de la pared del dique San Roque, había sido denunciado días atrás. Recuerda Gispert que en este espacio funcionó un Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio durante la última dictadura cívico-militar de 1976.

Epec

Señala también que “diversos organismos de Derechos Humanos como son: la Comisión Provincial de la Memoria Córdoba, el Espacio para la Memoria y Promoción de los DDHH ex CCDTyE “La Perla”, el Espacio para la Memoria Defensa y Promoción de los DDHH ex CCDTyE “Campo La Ribera” y el Archivo Provincial de la Memoria hicieron público el repudio a los hechos acontecidos”.

Telecom

CASA DE HIDRÁULICA

La señalización del ex Centro Clandestino de Detención Casa de Hidráulica – “El Embudo”, ubicado en Ruta 38 y ruta 55 a 500 metros del embudo y del paredón del Dique San Roque, se realizó en mayo de 2010, según informó la Comisión Provincial de la Memoria de Córdoba (CPMC).

Libro EcoPolítica

Indica el sitio web de la CPMC que “entre 1976 y 1980 Casa Hidráulica fue convertida en Centro Clandestino de Detención por el D2 (Departamento de Informaciones de la Policía de la Provincia de Córdoba). El denominado Chalet de Hidráulica fue otro de los CCD que funcionaron dentro del circuito represivo ideado por la dictadura. A diferencia de La Perla y La Ribera, fue regenteado por los policías de la D-2”.

Agrega que “las amplias galerías de este vistoso chalet construido originalmente como casa de reuniones de la directoria de la Dirección Provincial de Hidráulica en los años cuarenta, vieron desfilar a los policías más sádicos de la provincia de Córdoba. En este verdadero “bunker” llegaron a desarmar autos robados, infringir todo tipo de torturas, asesinar y desaparecer”.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...