Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Proponen que se pueda circular con las luces diurnas en las rutas nacionales, provinciales y circunvalación

Imagen ilustrativa.

La legisladora Alejandra Ferrero (UCR), junto a legisladores que componen el interbloque de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto para modificar la Ley de Tránsito N°8560. La iniciativa tiene el objetivo “de permitir que los vehículos circulen con las luces diurnas o de posición en las rutas nacionales, provinciales, y sus tramos interurbanos, incluyendo la circunvalación”.

Policía 101

El proyecto implica la modificación del artículo 74° de la ley de tránsito referente al uso obligatorio de las luces, “eliminando la obligación del uso de las luces bajas cuando las condiciones climáticas lo permitan”.

También contempla que “los vehículos deben llevar encendidas y totalmente limpias la luz de posición o luz diurna en las rutas provinciales, siempre que la luz natural y la visibilidad sean favorables, sin que sea necesario el uso de las luces bajas y por consiguiente los vehículos se encuentran exentos de multas por parte de la policía caminera”.

Córdoba Turismo

Por otra parte, se presentó el proyecto de adhesión a la Ley Nacional de Tránsito N°27.425 en su artículo n°4 referido al uso de las luces diurnas. De esta manera ambos proyectos regulan el uso de las luces diurnas o de posición en las rutas nacionales, provinciales y demás vías.

Epec

Ferrero señala como antecedente que, en el año 2017, “el Gobierno Nacional modificó la Ley Nacional de Tránsito, con el objetivo de permitir la circulación de día en rutas nacionales con luces diurnas en vez de luces bajas, siempre que la luz natural y la visibilidad sean suficientes”.

Telecom

Agrega que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) afirma que, de día, las luces diurnas pueden reemplazar a las bajas, siempre que haya buena visibilidad.

“Esta ley resulta fundamental al establecer los lineamientos generales, económicos y organizacionales de la movilidad a través del transporte terrestre, como así también a lo referido a la seguridad vial, siendo aplicables sus artículos en todo el territorio nacional y específicamente en la provincia de Córdoba,” manifestó la legisladora Ferrero.

Libro EcoPolítica

Por último, expresa que “la adhesión que se impulsa a través de este proyecto, tiene su fundamento en la obligación de llenar los vacíos normativos que deben ser subsanados a efectos de dejar establecidos criterios de seguridad frente a los nuevos modelos de vehículos que se incorporan en la circulación de la vía pública”.

La legisladora provincial, Alejandra Ferrero. (Foto: Gentileza CBA24n).

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...