Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Confirman un nuevo caso de Dengue

(Imagen ilustrativa)

El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó un nuevo caso de dengue autóctono en la provincia, en la temporada 2023-2024.

Se trata de una persona de sexo masculino, de 27 años, residente en la ciudad de Córdoba, que no tiene antecedente de viaje a otras regiones del país o al exterior.

ExpoPyme

Fue atendido en forma ambulatoria una institución pública de la ciudad y confirmado por el Laboratorio Central de la provincia. Se trata del cuarto caso de la temporada 23/24.

Desde octubre de 2023 hasta el presente, se confirmaron además 49 casos importados de esta infección, correspondientes a personas que viajaron a Chaco, Formosa, Misiones, Paraguay, México y Perú. Del total de casos importados, 15 fueron confirmados en la última semana. Cabe señalar que no se han reportado aún infecciones por chikungunya o zika.

Córdoba Turismo

Ante cada uno de estos casos, el Departamento de Zoonosis de la Dirección de Epidemiología realiza las acciones correspondientes de vigilancia y control vectorial, que se inician a partir de la notificación de un caso sospechoso o confirmado. Por tal motivo, recuerdan la importancia de la consulta temprana a un centro de salud.

Epec

“Cuando una persona acude al sistema y el equipo de salud reporta el caso, no solo recibe el diagnóstico y la atención necesaria, sino que también se pone en marcha el operativo de control de foco, que consiste en la fumigación en la vivienda de la persona afectada y de la zona y en una búsqueda activa de pacientes febriles que puedan estar cursando la enfermedad.

Telecom

“Además, se eliminan criaderos de mosquitos. Esto nos ayuda a reducir el riesgo de transmisión”, explicó Ana Willington, directora de Epidemiología de la Provincia.

Willington señaló también que es fundamental permitir el acceso de los agentes (identificados con chalecos y credenciales con foto) para realizar los controles.

Libro EcoPolítica

La presencia de casos autóctonos indica la existencia de transmisión local del virus, y que –debido a la presencia en la provincia del mosquito Aedes aegypti- hay alto riesgo de que se produzcan brotes. No obstante, es importante que las personas que viajan a otras provincias o países con circulación tengan precaución con las picaduras y a su regreso, consulten sin demora ante síntomas compatibles, indicando los lugares visitados.

“Ante fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o erupciones en la piel, recordamos por favor no automedicarse; en especial, no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares, y acudir a la consulta rápidamente.

El Valle

Por último, la funcionaria pidió que “sigamos revisando nuestras viviendas para eliminar potenciales criaderos de mosquitos: con las lluvias de los últimos días, están dadas las condiciones para que el mosquito se siga reproduciendo”.

GYM

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...