Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Con acusaciones contra Passerini se reanudó el conflicto en la Municipalidad

El edificio de la Municipalidad de Córdoba.

El Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) convocó a asamblea de dos horas por turno en todas las reparticiones municipales, con duras acusaciones contra el intendente Daniel Passerini, por “incumplimiento de los acuerdos alcanzados”. Puntualmente, se refieren al incumplimiento de las recategorizaciones de trabajadores de la comuna y a la regularización de monotributistas y becarios, muchos de ellos con años prestando funciones.

Policía 101

“Curso acelerado de casta By Passerini”, afirma el comunicado de prensa del SUOEM convocando a la protesta este martes. Cabe recordar, que las primeras asambleas se efectuaron este lunes. La medida afecta el funcionamiento de las dependencias comunales y la atención al público.

Córdoba Turismo

Cabe recordar que el 5 de diciembre, el municipio y el SUOEM arribaron a un acuerdo salarial con un 10,25% de incremento remunerativo para los meses de noviembre y diciembre. La paritaria salarial se reanudará en enero de 2025. Sin embargo, frente a la falta de respuestas en otros puntos se inició un nuevo conflicto.

Epec

El SUOEM acusa a Passerini de “llenar la municipalidad de funcionarios; alquilar oficinas de lujo; contratar empresas que no hacen falta; romper acuerdos; perjudicar a las y los trabajadores; y precarizar a los más vulnerables (sin obra social)”.

Telecom

El secretario de Prensa del SUOEM, Ariel Konig, explicó a ENREDACCIÓN los motivos de la disputa. En ese sentido, apuntó que “de forma previa al conflicto había acuerdos ya cerrados por diferentes temas. Entre ellos, los más relevantes, el de comenzar a regularizar a los compañeros precarizados más antiguos en el año 2024 y ni más ni menos que cumplir con el proceso de calificaciones que finaliza con ascensos automáticos previstos en nuestro estatuto (Ordenanza), lo que produce un gran perjuicio económico y administrativo a la totalidad de la planta municipal”.

Libro EcoPolítica

Agregó que “en la primera reunión que tuvimos después de finalizada la conciliación, donde nosotros solicitamos precisiones sobre cómo se iban a instrumentar los acuerdos, respondieron terminantemente que no los iban a cumplir, razón por la cual no nos dejaron más opciones que la del conflicto”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...