Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Contaminación sonora: Destruyeron caños de escape ilegales

El intendente de Villa María y otros funcionarios surpervisan la destrucción de caños de escape ilegales. (Foto: Prensa).

Según el Código de Tránsito, se establece que al secuestro de motos munidas de un caño de escape no reglamentario, deberá sucederle la remoción y destrucción del dispositivo. Por este motivo, el intendente Martín Gill estuvo presente en la primera destrucción de más de 30 caños de escape, que tuvo lugar en las inmediaciones del Polideportivo Guillermo Evans, en un acto simbólico, donde remarcó que “es la medida más reparatoria que existe y por eso intentamos transformarla en política de estado”.

Policía 101

Tiempo atrás, se impulsó la modificación de la ordenanza N° 7.376, a fin de poner en marcha el secuestro y destrucción del caño de escape no reglamentario; para reducir la generación de ruidos que incrementa significativamente la contaminación sonora. A partir de tales estrategias, el mandatario local aseguró que “en lo que va del presente año se han secuestrado 30 caños de escape, los cuales pasan a destrucción bajo esta nueva modalidad”.

De esta manera, el propietario del rodado deberá abonar la multa y presentar la documentación correspondiente, y luego “por disposición facultativa de los jueces de faltas, se procederá a la extracción y posterior destrucción del dispositivo no reglamentario, a fin de evitar un problema para los vecinos”, detalló el intendente.

Córdoba Turismo

Por otra parte, el titular del Ejecutivo municipal informó que “de las 1.500 motos secuestradas desde hace más de cuatro años, ya se cuenta con el informe de dominio de 300 unidades”, correspondientes a rodados que no fueron reclamados o la documentación presentada es insuficiente para retirarlo.

A partir de esto, expresó la decisión de llevar a cabo “la destrucción total de estas 300 motos para su compactación y utilización como insumo en la producción del metal”. De esta manera se contribuye al cuidado del medio ambiente a través de la reutilización de los materiales, como también al aprovechamiento de los espacios en los depósitos donde se resguardan los vehículos secuestrados.

Epec

Estuvieron presentes en el acontecimiento junto al intendente, el secretario de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales, Eduardo Rodríguez, el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, junto a los jueces de Faltas, Julio Aliciardi y Héctor Paschetta, quienes supervisaron el correcto desarrollo del procedimiento.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...