Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Buscan regular la gestación por sustitución

La diputada nacional, Gabriela Estévez (Frente de Todos).

La diputada nacional Gabriela Estévez del Frente de Todos presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de Ley para incorporar la figura de la Gestación por Sustitución en Argentina cuando se cumplen 10 años de la aprobación de la Ley de matrimonio igualitario y el consecuente reconocimiento de las familias diversas (o de la diversidad familiar).

Policía 101

El proyecto fue redactado por la Dra. Marisa Herrera y Natalia de la Torre y cuenta con el acompañamiento de las diputadas nacionales Mónica Macha, Cristina Álvarez Rodríguez, Jimena López, Carolina Gaillard, Marisa Uceda, Mara Brawer y Lucila Masin.

La iniciativa incorpora la Gestación por Sustitución entre las Técnicas de Reproducción Humana Asistida que regula el Código Civil y Comercial de la Nación.

Córdoba Turismo

En el procedimiento de Gestación por Sustitución intervienen, una persona gestante que sin ánimo de lucro lleva adelante un embarazo y uno o dos pretensos progenitores del niño o niña por nacer con quienes la persona gestante debe poseer lazos afectivos, debiendo  la autoridad judicial autorizar el procedimiento como órgano estatal encargado de controlar y evitar cualquier situación de explotación. La persona gestante debe prestar consentimiento previo, informado y libre y los pretensos progenitores, exteriorizar la correspondiente voluntad procreacional, causa fuente de la filiación derivada de técnicas de reproducción asistida.

Además, el proyecto establece que las personas nacidas por procedimientos de Gestación por Sustitución tienen derecho a acceder a la información sobre su origen gestacional.

Por otro lado, “la filiación queda determinada por la voluntad procreacional exteriorizada en el consentimiento informado y la correspondiente  sentencia judicial que autoriza el procedimiento de Gestación por Sustitución. El proyecto establece claramente, que cuando en el proceso reproductivo se utilicen gametos de tercero y/o se recurra a la Gestación por Sustitución, no se genera vínculo jurídico alguno con los terceros ni con la persona gestantes. En este sentido, el proyecto establece que es inadmisible la demanda de filiación cuando haya mediado consentimiento previo, informado y libre”.

Estévez señaló sobre el proyecto que “busca regular la Gestación por Sustitución en nuestro país para una mayor seguridad jurídica. La regulación es la mejor herramienta para evitar que estos procedimientos adquieran un carácter lucrativo que vulnere los derechos de las personas gestantes. En Argentina ya hay 52 fallos judiciales que comprometen 47 casos que autorizan procedimientos de Gestación Solidaria. Lo que buscamos con este proyecto es garantizar la igualdad en el acceso a estos procedimientos, ya que actualmente sólo pueden acceder quienes tienen los recursos para realizarlos en el extranjero o judicializar. A 10 años del matrimonio igualitario es necesario seguir avanzando para que todas las personas puedan desarrollar su propio proyecto de vida y construir las familias que siempre soñaron en condiciones de igualdad y no discriminación”.

>> Te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN: INGRESÁ AQUÍ. Hacemos periodismo.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su deceso se produjo en su habitación de la...