Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Blanca Osuna: “La lucha por el financiamiento universitario continúa y la comunidad educativa no se rendirá”

La diputada nacional, Blanca Osuna (UxP, Entre Ríos).

La diputada nacional Blanca Osuna (Unión por la Patria, Entre Ríos) afirmó este miércoles, luego de que la Cámara de Diputados ratificara el veto a la Ley de Financiamiento Educativo, que “la lucha por el financiamiento universitario continúa y la comunidad educativa no se rendirá”.

La decisión del presidente Javier Milei fue sostenida por 85 diputados, mientras que 159 ratificaron su apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario. Hubo 5 abstenciones y 8 ausencias.

ExpoPyme

Osuna dijo a través de un comunicado de prensa que “si bien la oposición no logró alcanzar los dos tercios necesarios para ratificar la vigencia de la ley, lo que le quedó al oficialismo de LLA más el Pro y algunos trasnochados es consolidar una minoría que va a condicionar al gobierno”.

Córdoba Turismo

La vicepresidenta de la Comisión de Educación, Blanca Osuna, expresó que “este aval del veto presidencial no es solo un tema de recortes salariales; es confirmar ajuste que oscila entre el 65 y el 70% y afecta diversos programas que dependen del Ministerio de Capital Humano de (Sandra) Pettovello. A lo que se suman la quita del FONID y el congelamiento de recursos para Ciencia y Tecnología, infraestructura educativa, libros, materiales didácticos, Conectar Igualdad. Todo ello suma a una serie de decisiones que evidencian una clara falta de compromiso con el futuro de las nuevas generaciones”.

Epec

La legisladora entrerriana calificó esta decisión “como un ataque directo a un sistema educativo ya deteriorado por el actual gobierno. La lucha por el financiamiento universitario continúa y la comunidad educativa no se rendirá. Queda claro que quienes respaldan estos recortes desconocen el valor que en la historia de nuestro país ha tenido la educación y su aporte a la formación profesional de millones de argentinos”.

Telecom

La Diputada destacó que “este veto marca el inicio de una nueva etapa que pone en jaque a nuestras universidades y, con ellas, el futuro de los jóvenes. Sin embargo, también impulsa nuevos debates y batallas para sostener la educación en Argentina. La comunidad educativa seguirá luchando para defender sus derechos. Esto recién comienza”.

Libro EcoPolítica

Por último, denunció que “no podemos mirar para otro lado. Esta es una cuestión ética; quienes cedieron ante las presiones del ejecutivo están traicionando a los ciudadanos y ciudadanas que sueñan y tienen derecho a formarse en el sistema educativo público, gratuito y de calidad”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...