Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Billetera mata galán: el gobierno evitó la sesión especial contra la derogación del Fondo Sojero

El gobierno negoció el envío de fondos por $ 4100 millones como compensación de la suspensión del Fondo Sojero. Así logró levantar una sesión especial.

El ex ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Finalmente, el Gobierno nacional logró desactivar la sesión especial en la que el peronismo federal y el kirchnerismo amenazaban con derogar el decreto que dio de baja el Fondo Sojero. Para lograrlo, tuvo que negociar el giro de 4100 millones de pesos hasta fin de año a modo de compensación para provincias y municipios, aunque la medida tendrá vigencia plena desde el año que viene. Córdoba recupera por esta vía unos 350 millones, de los cuales una mitad irá a la provincia y la otra a los municipios.

VER MÁS ARTÍCULOS DE GUIDO FERRINI.

Policía 101
Córdoba Turismo

A través de un decreto, el presidente Mauricio Macri creó el “Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios”, dotado de $ 4.125 millones. Los pagos  serán en cuatro cuotas hasta fin de año. Lo cobrarán aquellos distritos que adhirieron al pacto fiscal, es decir que quedan afuera La Pampa y San Luis. La mitad de esos fondos deberá ser destinada a los municipios.

La concesión de la Casa Rosada es parte de las negociaciones por la aprobación del Presupuesto 2019 y para evitar que la Cámara de Diputados avanzara en una eventual derogación del DNU que eliminó el Fondo Sojero.

La jugada de pedir una sesión especial -que terminó acorralando al Gobierno- fue ideada por el tucumano Juan Manzur a través de su diputado Pablo Yedlin, pero sin el aval de varios de sus pares del bloque de los gobernadores. La movida fue empujada también por Diego Bossio, Bali Bucca y los diputados del Frente Renovador de Sergio Massa.

En los considerandos del decreto, el Gobierno argumenta que la pérdida de fondos de provincias y municipios ya fue en parte compensada por la baja de los reintegros a las exportaciones. El cálculo del oficialismo es que dejarán de recibir 7800 millones por el Fofeso, pero que entrará 4000 millones por la baja de los reintegros. El resto será compensado con el nuevo fondo, al menos por 2018.

“Es un avance importante; es un tema que nos tenía preocupados y teníamos como objetivo resolver el problema”, expresó el jefe del interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner.

También consideró que a través de este programa “se compensa gran parte” de los fondos y aclaró que, en lo que respecta a 2019, en la adenda que están firmando los gobernadores se establece que por los cambios previstos en el sistema tributario habrá “mayor recaudación” para las provincias el año próximo, con lo cual podrán suplir lo que no recibirán por el Fondo Sojero.

RECHAZO DEL KIRCHNERISMO

A través de un comunicado de prensa, el bloque del Frente para  la Victoria, dijo que “el gobierno nacional retrocedió y anunció una medida compensatoria que no contempla la totalidad de los fondos que recibirían las provincias en el caso de mantenerse vigente el Fondo Sojero, además de ser sólo para el año 2018”.

El texto señala que “el Gobierno nacional quiere hacerle pagar el ajuste que impone el Fondo Monetario Internacional a las provincias y a los municipios, privándolas de los recursos que les permitían realizar obras y generar puestos de trabajo”.

guido.ferrini@enredaccion.com.ar

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...