Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Aprobaron ley pro-vacunas

Garantiza la gratuidad en el acceso a las vacunas y la prevalencia de la salud pública por sobre el interés particular. Se crea un registro digital de personas vacunadas.

Vacunación en salas Cuna de Córdoba. (IMagen ilustrativa).

Vacunación en salas Cuna de Córdoba. (IMagen ilustrativa).

La Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad la nueva ley de vacunas, que deroga la Ley 22.909 -que data de la última dictadura- y actualiza la regulación para garantizar nuevos controles y darle al Estado la responsabilidad de mantener actualizado el calendario de vacunación y promover su efectivo cumplimiento.

Policía 101
Córdoba Turismo

El proyecto propone “declarar la vacunación como de interés nacional, entendiéndose por tal a la investigación, vigilancia epidemiológica, toma de decisiones basadas en la evidencia, adquisición, almacenamiento, distribución y provisión de vacunas, asegurando la cadena de frío, como así también su producción”.

También se establece la gratuidad en el acceso a los servicios de vacunación “con equidad social para todas las etapas de la vida”; la obligatoriedad de aplicarse las vacunas para todos los habitantes; y la prevalencia de la salud pública por sobre el interés particular, entre otros principios.

El autor del proyecto original, el tucumano Pablo Yedlin (Argentina Federal) destacó que “las vacunas son la herramienta de salud pública más importante que tenemos, junto con el agua potable” ya que “salvan por año 3.000.000 de vidas en el mundo”, de las cuales 2.500.000 son de niños.

Yadlin especificó que hoy en Argentina hay 20 vacunas que están incorporadas al calendario oficial, las cuales son gratuitas. Con la futura ley, la Secretaría de Salud será la encargada de comprar los insumos y distribuirlos a las provincias.

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación.

Ahora, el Calendario Nacional de Vacunación será requerido para trámites como el ingreso y egreso del ciclo lectivo; la realización de los exámenes médicos por trabajo; la tramitación o renovación del DNI, pasaporte, residencia, certificado prenupcial y licencia de conducir; y la tramitación de asignaciones familiares.

A su vez, se establece la creación de un Registro Nacional de la Población Vacunada Digital, que tendrá los datos del estado de vacunación de todos los habitantes del país; y también un Registro Nacional de Vacunadores Eventuales.
Las vacunas sólo podrán ser aplicadas en establecimientos habilitados por la Secretaría de Salud.

Además se fijan multas para los vacunadores que cometan infracciones, como negarse a aplicar una vacuna, falsificación del CUV, intención de cobrar por la aplicación de una vacuna o aplicar una vacuna en un lugar no habilitado.

Determina la obligación de la vacunación para “todas las personas que desarrollen actividades en el campo de la salud que tengan contacto con pacientes” y quienes trabajen en laboratorios.

Otro artículo establece que “la constancia de la aplicación de la vacuna, previa autorización del empleador, justifica la inasistencia laboral de la jornada del día de la aplicación. (…) En ninguna circunstancia se producirá pérdida o disminución de sueldos, salarios o premios por este concepto”.

La iniciativa crea también la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (Conaseva), que “publicará los efectos colaterales o indeseados de las vacunas” y determina que el día 26 de agosto de cada año será el Día Nacional del Vacunador. El proyecto deberá ser tratado ahora en el Senado.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Telecom lanza una nueva edición de Digitalers, su programa de formación en programación y oficios digitales, con 1200 cupos gratuitos para jóvenes mayores de...

Novedades

En el corazón de Madrid, donde el turismo global se dio cita en enero de 2025, Tower Travel, cuyos principales socios son Gustavo Erhart...

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...