Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Esta semana comenzaron a vacunar a los cordobeses de entre 25 y 30 años

El lote de vacunas Sputnik que llegó este lunes a Córdoba. (Foto: Prensa).

El Ministerio de Salud de la provincia informó que con la llegada de 42.300 vacunas Sputnik V, desde este martes, se retomará la campaña de vacunación con turnos asignados para todos aquellos ciudadanos que están inscriptos.

Mientras que durante esta semana comenzaron a ser vacunadas personas de entre 25 y 30 años de edad. Las primeras convocatorias tuvieron lugar en algunas localidades del interior.

Policía 101

La campaña de vacunación contra el coronavirus en la provincia de Córdoba alcanzó las 1.931.314 vacunas aplicadas desde que comenzó el 29 de diciembre pasado, de las cuales 381.735 son de la segunda dosis, informó el Gobierno provincial.

En tanto, durante la jornada de este lunes, la cartera sanitaria indicó que se vacunó con la primera dosis, y sin turno previo, a mayores de 60 años, embarazadas y personas con discapacidad. El resto de las personas, para vacunarse, necesitan inscribirse y solicitar turno de vacunación a través del CIDI (Ciudadano Digital) o en https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/.

Córdoba Turismo

De la casi 2 millones de vacunas aplicadas, el 6% fueron destinadas al personal de equipos de salud; el 4% a residentes en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, trasplantados, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.

El 10% se aplicó a docentes mayores de 60 años de todos los niveles educativos y a personal estratégico prioritario.

Epec

En tanto, el 64% correspondió a mayores de 40 años y el 16% a mayores de 18 años con comorbilidades.

Por su parte, la jefa de epidemiología del Ministerio de Salud, Laura López le dijo ayer a Cadena3, que “continúa la aplicación de segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm, mientras se aguardan por el arribo del segundo componente de Sputnik V”.

Resaltó además que las personas mayores de 60 que aún no se aplicaron la primera y segunda dosis de AstraZeneca o Sinopharm pueden acercarse a cualquier centro de vacunación sin turno previo.

Dijo que “hay alrededor de un 20% de personas que se inscribieron para recibir el segundo componente de estas vacunas que no concurrió al turno asignado”.

Por último, explicó que “no deberían quedar personas mayores de 70 sin su segunda dosis, a menos que estemos hablando de la Sputnik. Para el resto de las vacunas vamos conforme a lo que van avanzando las primeras dosis colocadas”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...