Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El peronismo logró aprobar, en Diputados y Senadores, dos proyectos donde condena el golpe de Estado en Bolivia

Diputados votan a mano alzada el rechazo al golpe de Estado en Bolivia.

En sesiones paralelas, las cámaras de Diputados y Senadores, el peronismo y sus aliados provinciales, impusieron su mayoría y lograron aprobar dos proyectos de resolución, que condenan el “golpe de Estado” que depuso a Evo Morales de la presidencia del país vecino. 

Policía 101

Los jefes de Cambiemos, el senador Luis Naidenoff y Mario Negri, habían consensuado un texto con un fuerte repudio a la intervención de las fuerzas militares y policiales en los mandatos presidenciales, pero también un rechazo al fraude electoral denunciado por la oposición en las elecciones del 20 de octubre, ratificadas en una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA). 

Córdoba Turismo

Los jefes de Cambiemos intentaron hasta último momento conciliar un texto que excluyera la frase golpe de Estado y repudiara el fraude electoral. No pudieron. 

Pero no hubo caso. En Diputados, la sesión se demoró una hora y necesitó un cuarto intermedio para negociar un acuerdo que no fue posible y Negri imploró hasta último minuto. “¡Este es un acto antidemocrático después de invocarla durante 10 horas!”, se fastidió tras la derrota, en una votación a mano alzada, para no dejar expuestos. 

En su discurso ratificó su rechazo a la aparición de los militares sugiriendo la dimisión, como había hecho el domingo por la noche en las redes, pero no descartó que pueda haberse tratado de una maniobra del presidente saliente. “Me llama la atención que casi no nombró a las Fuerzas Armadas y sí a la policía”, dijo en su discurso de cierre. Dedicó varios minutos a condenar las supuestas maniobras de fraude de Morales. 

Naidenoff lo imitó en el Senado y su correligionario Ángel Rozas pidió dialogar minutos antes de votar y el peronista Carlos Caserio lo consideró inútil. “Para nosotros la declaración tiene que decir golpe de Estado. No nos vamos a poner de acuerdo”, se negó y casi se cae la sesión porque los radicales querían abstenerse y con su ausencia y la de muchos otros senadores peligraba el quórum. 

Fue necesario que dos senadores (Silvia Elías de Pérez y Silvia Giacoppo) que iban a abstenerse, votaran en contra para no frustrar la votación. Los del PRO se opusieron sin presiones y confirmaron la dura interna que mantuvieron estos días con la UCR, que el domingo había calificado de golpe de Estado la salida de Morales, pero no pudo hacerlo en el Congreso.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...