Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La izquierda pidió “precios máximos” y que “se anulen los tarifazos”

Liliana Olivero, candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad.

La candidata a gobernadora por el Frente de Izquierda, Liliana Olivero, cuestionó las medidas económicas que anunció el gobierno nacional: “Las nuevas medidas económicas de (Mauricio) Macri son una hipócrita pose, que no resolverá la crisis económica ni parará la inflación que acumula más de un 54,7% interanual. Es una canallada del gobierno que ahora busca los votos de los sectores populares que ya no creen en sus falsas promesas”. Olivero reclamó, entre otras medidas, que “para parar la crisis hay que aplicar precios máximos, anular todos los tarifazos y reestatizar las empresas de servicios públicos”.

Por su parte, el legislador Ezequiel Peressini señaló que “el plan Precios Cuidados ya fracasó, es un acuerdo minúsculo con 16 empresas y 60 productos (que luego no llegan a las góndolas) por sólo seis meses. El nuevo Régimen de Lealtad Comercial no le hace ni cosquillas a los monopolios formadores de precios y grandes cadenas de supermercados, que compraron gran cantidad de mercadería a muy bajo costo, y ahora lo venden a precios astronómicos  (hace semanas aumentaron los precios un 16%), haciendo negocios con la comida del pueblo trabajador.”

Agregó además que “Macri promete “congelar las tarifas” pero no anula los tarifazos, pero ya aumentaron tanto que las empresas privatizadas y las petroleras se llenaron de plata. Peor aún, este mentiroso “congelamiento” sólo aplica para los servicios nacionales, lo que significa que la luz, el agua y el gas, en las provincias seguirán aumentando”.

Olivero puntualizó también que “el gobierno piensa activar la economía con préstamos de ANSES, créditos que engordarán el endeudamiento de las familias más pobres mientras los grandes bancos se fugaron casi 100.000 millones de dólares en los últimos tres años del gobierno de Macri. Lo que necesita el pueblo trabajador es trabajo genuino, salario digno, no préstamos ni créditos que después no se pueden pagar.”

Finalmente apuntó que “esto no va más y no se puede tapar con maquillaje hasta fin de año. Desde el Frente de Izquierda proponemos medidas de fondo. Para parar la crisis hay que aplicar precios máximos, anular todos los tarifazos y reestatizar las privatizadas bajo control de los trabajadores y usuarios; aplicar la ley de abastecimiento para castigar a los remarcadores de precios, clausurando y expropiando a los especuladores; eliminar el IVA de la canasta familiar y romper con el FMI, que hoy dirige la economía del país, suspendiendo los pagos de la deuda externa y nacionalizando la banca y el comercio exterior”.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...