Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Los gremios acusaron a EPEC y el gobierno de “modificar unilateralmente el Convenio Colectivo”

Fue en la primera audiencia de negociación del CCT, entre EPEC y los representantes de los tres sindicatos de Luz y Fuerza.

Los dirigentes de los tres sindicatos de Luz y Fuerza ayer en el Ministerio de Trabajo.

Los dirigentes de los tres sindicatos de Luz y Fuerza ayer en el Ministerio de Trabajo.

Ayer por la tarde se desarrollo el primer encuentro entre EPEC y los tres sindicatos de Luz y Fuerza con actuación en Córdoba. La reunión se realizó en el Ministerio de Trabajo de la Nación y es la primera para tratar la denuncia del Convenio Colectivo de Trabajo de Luz y Fuerza 165/75 que rige la actividad de los trabajadores de la empresa por parte de EPEC. El próximo encuentro se desarrollará el 22 de agosto.

ExpoPyme
Córdoba Turismo

Los sindicatos solicitaron iniciar la negociación salarial de este año y reclamaron la normalización de los aportes sindicales al sindicato de la capital cordobesa, al que se le adeudan 15 millones de pesos. La compañía no rechazó los reclamos, señaló que “es voluntad avanzar en la regularización de los pagos por aportes pendientes y/u obligaciones recíprocas, que deberán ser normalizadas” y adelantó que a la negociación salarial “se le asignará un tratamiento prioritario”, pero supedito la discusión al conjunto de la negociación.

El Ministerio de Trabajo notificó a los gremios sobre la presentación realizada por EPEC, donde expresa que “tiene expectativas de lograr ordenar la empresa a través del nuevo marco regulatorio para la energía eléctrica”, a la par que se compromete a mantener una empresa “estatal e integrada”.

En representación de los gremios participaron los tres secretarios generales: Máximo Brizuela (Regional), Gabriel Suárez (Córdoba) y Julio Chávez (Río Cuarto), representados por Noemí Rial y Mario Ackerman.

Los sindicatos dijeron en el encuentro que “siempre existió predisposición al diálogo y transparente para solucionar los problemas. Lamentablemente no fue así desde el directorio de EPEC y del Gobierno Provincial, que sin mediar con voluntad de consenso llevó a cabo ataques sistemáticos, dejando sin efecto artículos convencionales de manera unilateral”.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL de 63 pesos. La SUSCRIPCIÓN se solicita a partir del sexto artículo (los primeros cinco se pueden leer gratuitamente) y te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...