Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Conflicto en EPEC: distintas organizaciones empresarias apoyan al gobierno

El Ejecutivo provincial intenta llevar adelante una serie de medidas de ajuste y flexibilización laboral en EPEC e instrumentar un nuevo marco regulatorio.

Una dependencia de EPEC, en Córdoba.

Policía 101
Córdoba Turismo

Una treintena de entidades empresarias industriales, comerciales y de servicios se manifestaron en favor del nuevo Marco Regulatorio Provincial que impulsa el gobierno provincial. Dentro de ese contento, el gobierno provincial intenta llevar adelante una serie de medidas de ajuste y flexibilización laboral en la Empresa Provincia de Energía de Córdoba (EPEC).

En el comunicado de prensa que dieron a conocer el sábado afirman que “las entidades empresarias firmantes manifiestan su apoyo a la decisión del Gobierno Provincial de avanzar en un marco regulatorio eléctrico que permita unificar y sincerar el precio de la distribución de la energía en todo el territorio provincial”.

Entre los firmante se encuentran la Unión Industrial de Córdoba, Fundación Mediterránea, la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Bolsa de Comercio de Córdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.

Agregan que “la energía eléctrica es un insumo básico para la vida cotidiana y para todo proceso productivo, por ello requerimos que la empresa de energía y las cooperativas prestadoras del interior sean competitivas, sus procesos transparentes y que los resultados de gestión sean de carácter eficiente para toda la sociedad cordobesa, asegurando de esa manera que se contribuya a la creación de más fuentes de trabajo, en nuestra Provincia y en el país”.

Puntualizan más adelante que “sabemos del amplio consenso que deben llevar adelante las negociaciones empresa-sindicato, pero para ello necesitamos que prime el respeto -sin aferrarse al sostenimiento de privilegios que conspiran contra la competitividad requerida, generando distorsiones en comparación con provincias vecinas- y se garanticen los servicios a todos sus usuarios”.

Luego, aseguran que “sin ambas consideraciones no podremos avanzar en un nuevo esquema que permita tener las condiciones necesarias para progresar como sociedad, donde la energía es un activo fundamental para el bienestar de todos”.

Otros firmantes son la Asociación de Empresarios de la Región Centro (AERCA): Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC); Asociación de Frigoríficos e Industrias de la Carne (AFIC); Asociación de Industriales de la Alimentación de Córdoba (ADIAC); Cámara Argentina del Maní (CAM); Cámara de Agroalimentos y Bioenergías de Córdoba (CABIOCOR); Cámara de Comercio de Córdoba; Cámara de Fabricantes de Elementos de Seguridad Industrial de Córdoba (CAFAESIC); Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba (CIMCC); Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunic. del Centro de Argentina (CIIECCA); Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba (CIPC); Cámara de la Construcción – Delegación Córdoba; Cámara de la Industria del Calzado de Córdoba; Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba (CADIEC); Cámara de la Madera, Mueble y Equipamientos de Córdoba (CAMMEC); Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CAPPCOR); Cámara de Productores Porcinos Magros de Córdoba; Cámara Empresaria Minera de Córdoba (CEMINCOR); Cámara Industrial de Aceites Vegetales de Córdoba (CIAVEC); Centro Comercial e Industrial de Arroyito; Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad de las Varillas (CeCIP); Centro Comercial, Industrial y de Servicios de Marcos Juárez; Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero (CECISA); Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS); Córdoba Technology Cluster (CTC); Federación Comercial de la provincia de Córdoba; Foro Productivo de la Zona Norte (FPZN); Sociedad de Acopiadores de Granos; Sociedad Rural de Jesús María; Sociedad Rural de Leones; y la Unión Gráfica Argentina Regional Centro Noroeste (UGAR).

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Te invitamos a SUSCRIBIRTE a ENREDACCIÓN. La producción de noticias, análisis, opinión, e investigación periodística requiere de periodistas y profesionales en distintas especialidades, cuya tarea es remunerada. El monto mensual de la SUSCRIPCIÓN es de 63 pesos mensuales y se solicita a partir del décimo artículo (los primeros nueve se pueden leer y utilizar libremente). Confiamos en la alianza con nuestros lectores y usuarios para continuar haciendo un periodismo comprometido y cordobés. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Telecom lanza una nueva edición de Digitalers, su programa de formación en programación y oficios digitales, con 1200 cupos gratuitos para jóvenes mayores de...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Novedades

En el corazón de Madrid, donde el turismo global se dio cita en enero de 2025, Tower Travel, cuyos principales socios son Gustavo Erhart...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...