Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Ciencia & Tecno

Descubren que el polen se autorregula

Jorge Muschietti y Sofía Somoza. Foto Gentileza / CONICET.

Jorge Muschietti y Sofía Somoza. Foto Gentileza / CONICET.

Policía 101
Córdoba Turismo

En un trabajo publicado ayer en la revista Science, científicos del CONICET en colaboración con colegas de Suiza, identificaron por primera vez que el polen secreta unas proteínas que le ayudan al crecimiento de su tubo polínico, estructura que del mismo grano de polen crece para alcanzar al óvulo de la flor y depositar las gametas -celulas reproductivas- para que haya una fertilización con éxito.

El grupo de trabajo, dirigido por Jorge Muschietti, investigador principal de Consejo, en el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular “Dr. Héctor N. Torres” (INGEBI-CONICET), y Ueli Grossniklaus de la Universidad de Zurich, Suiza, se realizó sobre plantas Arabidopsis thaliana, sobre las cuales pudieron identificar dos proteínas que deben estar presentes para que el tubo polínico crezca de manera adecuada para llevar las gametas al óvulo.

Las investigaciones sobre esta estructura, que fueron iniciadas por Martín Mecchia, becario posdoctoral del CONICET, actualmente en la Fundación Instituto Leloir y uno de los primeros autores de esta publicación, consistieron en deshabilitar genes específicos sobre las plantas y observar lo que ocurría durante el crecimiento del tubo polínico. La conclusión a la que arribaron indicó que las proteínas RALF4 y RALF19 (Rapid Alkalinization Factor) y otra de la familia de las extensinas (LRX), son fundamentales para que el crecimiento del tubo ocurra apropiadamente.

Estas dos proteínas secretan al medio extracelular del tubo polínico y, como explica Muschetti, le indican al propio tubo, “cuánto deben crecer y a qué velocidad lo deben hacer para llegar a tiempo y forma a los óvulos llevando a cabo la doble fertilización”.

Del lado femenino, el gineceo, ocurre un control sobre la calidad del polen, como una monitorización, que en caso de que tenga algún error “arresta” al tubo polínico para que no continúe con el proceso. “Hasta el momento no se tenía conocimiento de que había regulación autócrina durante el crecimiento del tubo polínico. Nos queda por averiguar, dentro de todo el organigrama de interacciones de qué manera estas dos moléculas que son extracelulares transmiten la información hacia el interior del tubo polínico para que vaya adecuando su crecimiento en su camino hacia el óvulo”, explica.

Estudiar esta estructura no es solo interesante desde el punto de vista del estudio de plantas, sino que, como indica el investigador, “otras estructuras, como las hifas de los hongos o los pelos radiculares, que tienen este mismo tipo de crecimiento polar”.

VER LA INVESTIGACIÓN EN VIDEO

EL EQUIPO

-Martin A. Mecchia. Becario posdoctoral, INGEBI, actual IIBB-CONICET/ University of Zurich.

-Gorka Santos Fernandez. University of Zurich.

-Nadine N. Duss. University of Zurich, Suiza.

-Sofía C. Somoza. INGEBI.

-Aurélien Boisson-Dernier. University of Cologne, Alemania.

-Valeria Gagliardini. University of Zurich, Suiza.

-Andrea Martínez-Bernardini. University of Zurich, Suiza.

-Tohnyui Ndinyanka Fabrice. University of Zurich, Suiza.

-Christoph Ringli. University of Zurich, Suiza.

-Jorge P. Muschietti. Investigador principal. INGEBI.

-Ueli Grossniklaus. University of Zurich, Suiza.

Sumate al equipo y ayudanos a contar más historias.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Telecom lanza una nueva edición de Digitalers, su programa de formación en programación y oficios digitales, con 1200 cupos gratuitos para jóvenes mayores de...

Novedades

En el corazón de Madrid, donde el turismo global se dio cita en enero de 2025, Tower Travel, cuyos principales socios son Gustavo Erhart...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...