Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Resistir con memoria

El secretario General del SiReLyF, Máximo Brizuela.

El próximo domingo 24 de marzo, se conmemora un nuevo día por la MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA, en nuestro país.

El reclamo de los 30 mil desaparecidos y la búsqueda incansable de los nietos apropiados por la última Dictadura Cívico Militar, estará en las calles nuevamente.

Policía 101

Nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que incansablemente solo han buscado justicia en todos estos años, lucirán con sus pañuelos para seguir dando un testimonio y enseñanza a la sociedad argentina.

No será una marcha más, la misma se dará en el marco donde el hoy Jefe de Estado Argentino, Javier Milei, habla de lo acontecido con los mismos términos que supo expresar el dictador Emilio Massera; condenado por violaciones a los derechos humanos, asesinato, tortura y privación ilegal de la libertad, en el famoso juicio a la junta militar de 1985.

Córdoba Turismo

De igual modo este 24 de marzo, tiene a una vicepresidente que reivindica abiertamente aquellos años y defiende el accionar del llamado proceso de reorganización nacional de 1976 a 1983. La misma se encarga de contribuir al discurso de que lo acontecido fue una guerra, soslayando los atroces crímenes cometidos por quienes se apropiaron del Estado aquel 24 de marzo de 1976.

Epec

Con la posverdad como método se intenta deslegitimar más de 40 años de Memoria, Verdad y Justicia. Parece que el Nunca Más y el célebre discurso del fiscal Julio Strassera es un anecdotario, un accidente histórico que se busca esconder bajo la alfombra al intentar equiparar los crímenes del Estado Argentino con las actividades guerrilleras de principios de los 70s.

Telecom

Quizás estamos inaugurando nuevos tiempos donde habrá que resistir con memoria, trabajar en contra del olvido y que la cachetada de la amnesia no abofetee nuevamente al pueblo argentino.

Libro EcoPolítica

Como reza la canción de León Gieco, “La memoria estalla hasta vencer a los pueblos que la aplastan y no la dejan ser libre como el viento”. Sigamos dándole libertad a la memoria, sigamos construyendo democracia y dignidad. Que ningún discurso y acción apacigüe nuestras luchas históricas, por un país mejor, con verdadera justicia social.

Memoria, Verdad y Justicia. Nunca más.

Por Máximo Brizuela, secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF).

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Noticias

Horas antes de su viaje a Estados Unidos para negociar un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente argentino Javier Milei...