Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El Gobierno anunció que elevará a 72 mil espectadores la capacidad del estadio Kempes

Imagen del proyecto del estadio Kempes. (Foto: Prensa).

Con la presencia del gobernador Juan Schiaretti y el intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, este miércoles se presentó el proyecto de ampliación y modernización del estadio Mario Alberto Kempes, con el objetivo de intentar recibir el partido inaugural de la Copa Mundial de Fútbol 2030.

Policía 101

El proyecto de ampliación supone elevar la capacidad del Kempes de los 57 mil aforos actuales a 72 mil espectadores sentados. De este modo, el estadio cordobés se convertirá en el segundo en cuanto a capacidad, detrás del Más Monumental, que puede albergar a 85 mil personas.

Para ello, se incorporarán gradas sobre las 4 tribunas, cambiando las pendientes de las plateas bajas y sumando superposición, como se hizo anteriormente en la remodelación del 2011 para la Copa América. Las tribunas se acercarán al campo de juego, sin intervenirlo. También se renovará el sistema lumínico.

Córdoba Turismo

A su vez, quedarán cubiertas las cuatro tribunas; habrá nuevos palcos en dos niveles con capacidad para 1.800 personas, con núcleos circulatorios y ascensores; nuevos estacionamientos y estacionamiento VIP; nuevos baños y áreas de servicios en todas las tribunas; renovación del área mixta; nuevo museo del deporte y área administrativa para la Agencia Córdoba Deportes; y un nuevo restaurante con terraza y vistas a la cancha principal; entre otras modernizaciones, según explicó el arquitecto José María Luciani, a cargo del proyecto.

Epec

Estuvieron presentes, además, el vicegobernador, Manuel Calvo; el viceintendente, Daniel Passerini; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; miembros del gabinete provincial y autoridades de clubes cordobeses.

El gobernador destacó que “los cordobeses sentimos orgullo por el Estadio Kempes, porque es algo que nos pertenece a todos y es un símbolo de Córdoba”.

Telecom

Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, sostuvo que las obras demandarán una inversión de 30 millones de dólares y que podrían extenderse durante los próximos dos años. “Será en etapas, teniendo en cuenta todas las exigencias de FIFA para un torneo mundial” y aclaró que el estadio se podrá seguir utilizando mientras se realicen los trabajos.

En tanto, el intendente de Córdoba y gobernador electo, Martín Llaryora, aseguró que “este es el estadio de todos y gracias al esfuerzo de lo público y lo privado, Córdoba viene marcando diferencias”.

Libro EcoPolítica

Agregó que “el gobernador Schiaretti no sólo invirtió en el estadio, sino también en los alrededores, con los parques; en la Circunvalación, para mejorar los accesos; eso es infraestructura para los espectáculos. Hoy el deporte es parte de una industria, de una nueva economía a nivel mundial. El espectáculo que supone el deporte, supera lo que pasa en el estadio. La ciudad tiene los hoteles ocupados, los restaurantes, se mueve la economía más allá del partido”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...