Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

En el Tránsito Cáceres de Allende pusieron en marcha un servicio de salud para mujeres

Policía 101
Córdoba Turismo

Con la presencia del ministro de Salud, Francisco Fortuna y la Secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Alejandra Vigo, se puso en marcha ayer, en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, un programa asistencial de salud para las mujeres, que se articula y complementa con el servicio de cirugía mayor ambulatoria, inaugurado en octubre del año pasado.

Allí se puso en funcionamiento a una nueva modalidad de atención que se denomina el “Circuito Mujer”. “Se trata de un programa de turnos seguros, mediante el cual se brindará a las mujeres la posibilidad de concretar un chequeo integral de su salud, que incluirá: análisis de laboratorio, consulta ginecológica, Papanicolaou; mamografía o ecografía mamaria, según sea necesario, y ecografía tocoginecológica”.

La información difundida por el área de Prensa del gobierno de Córdoba agrega que “las mujeres podrán realizar su consulta odontológica y se les ofrecerá un desayuno. Todos estos exámenes se completarán en un solo día para una atención en forma ágil y oportuna, con el transporte de ida y regreso incluido”.

El ministro Fortuna destacó que “el trabajo conjunto del sistema sanitario y el sistema social, sirve para garantizar un camino seguro para prevenir, proteger y curar”.

Agregó que “es un objetivo importante poner al servicio sanitario en una perspectiva diferente, en donde estemos cada vez más cerca de las mujeres, más cerca de la familia, de los niños, de los adultos mayores y de todos aquellos que necesitan de la mano solidaria y del compromiso del Estado para resolver estos problemas”.

Por su parte, la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Alejandra Vigo, resaltó el valor de esta iniciativa a la que calificó como una “política estratégica” y “un sueño cumplido”. Asimismo, la funcionaria sostuvo que “focalizar la atención en la salud de las mujeres es clave porque es cuidar y proteger la salud de toda la familia. Y garantizar el acceso a la salud y la igualdad de oportunidades hace a una población más sana y una Córdoba cada vez más justa”.

INFORMACIÓN CLAVE: Para acceder a esta modalidad de atención las mujeres podrán concurrir a las Salas Cuna distribuidas en toda la ciudad, y desde allí serán derivadas.

CIRUGÍAS GINECOLÓGICAS AMBULATORIAS: El Hospital Tránsito Cáceres informó que en caso de detectarse alguna patología en los controles realizados en el marco del “Circuito mujer”, se cuenta también en el mismo centro con el servicio de cirugía ambulatoria. Allí, se pueden realizar cirugías videolaparoscópicas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como: tumores anexiales, endometriosis, histerectomía, cirugía por lesiones a nivel del cuello uterino asociadas a VPH y cáncer in situ, y cirugías por tumores benignos en mamas y vulvas. También se facilita el acceso a prácticas quirúrgicas que hacen a la salud reproductiva, mediante la realización de ligaduras tubarias y vasectomías, según lo establecido por la ley 26.130.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

 

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...