Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Luz y Fuerza expresa su preocupación por el Sistema Previsional

Imagen ilustrativa.

En consonancia con el comunicado emitido por la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, el SiReLyF (Sindicato Regional de Luz y Fuerza) continúa trabajando e intentando crear puentes para llevar a cabo gestiones para nuestros jubilados y jubiladas.

VER FATLYF – PREOCUPACION Y ALERTA SISTEMA PREVISIONAL.

La delicada situación que vivimos hace un tiempo y que se incrementó en los últimos meses, han deteriorado el poder adquisitivo de todos los trabajadores y trabajadoras, pero especialmente de nuestros jubilados/as y pensionadas/as, viste que los aumentos establecidos por ley, quedaron considerablemente más atrasados a los índices de inflación recientes.

Policía 101

Es una realidad que el ajuste propuesto por el Gobierno Nacional, en mayor medida, está siendo pagado por los jubilados nacionales y como organización gremial nos parece una clara injusticia, más allá de las diferencias ideológicas con la actual administración, la medida no va en consonancia con lo expresado en campaña en el 2023, donde el ajuste lo pagarían la política o lo que el gobierno nacional denomina “la casta”; siendo finalmente nuestros jubilados los que mayormente están sosteniendo el ajuste.

Córdoba Turismo

Es también cierto que el gobierno nacional no tiene deseos de llegar a acuerdos y gestiones para recomponer el poder adquisitivo de nuestros jubilados. Hay un claro intento de desgaste hacia las organizaciones gremiales, anulando en muchas instancias y espacios la posibilidad de diálogo y negociación para poder acercar posturas.

Epec

Lo mismo ocurre en un plano mayor entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales, propiciando un desfinanciamiento hacia las mismas, lo que deteriora la situación particular de cada una de las provincias y los habitantes que allí residen.

Telecom

La insensibilidad manifiesta y el solo objetivo de llegar a metas macroeconómicas, les impide ver la realidad de los hombres y mujeres que día a día tienen que hacer malabares para poder comprar alimentos, medicamentos, pagar los servicios, etc.

Libro EcoPolítica

Nadie puede estar de acuerdo con los niveles de ingresos de nuestros jubilados y mucho menos pensar que esos ingresos son un obstáculo para alcanzar los objetivos fiscales del actual gobierno nacional.

Las necesidades presentes y los problemas económicos no pueden tener como variable de ajuste a los que menos tienen.

Los tiempos difíciles demandan unidad y un sentido de pertenencia genuino con las organizaciones gremiales a las que pertenecemos. Con los dirigentes gremiales a la cabeza y el acompañamiento de los trabajadores y trabajadoras, seguiremos resistiendo y exigiendo el cumplimiento de nuestros derechos.

MÁS INFORMACIÓN

VER FATLYF – PREOCUPACION Y ALERTA SISTEMA PREVISIONAL.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...