Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Llega una semana con mucho frío: qué medidas pueden tomarse para prevenir infecciones respiratorias

La vacunación contra la gripe es una de las medidas preventivas de las infecciones respiratorias.

Las temperaturas de esta semana, según el Pronóstico Meteorológico extendido, serán nuevamente bajas y se esperan tres días con mínimas por debajo de los 10 grados y máximas que no llegarán a 20 grados. El lunes 27, la mínima será de 11 grados y la máxima de 19; el martes 9 y 19, respectivamente; el miércoles, 9 y 14; el jueves, 11 y 15; el viernes 10 y 14; y el sábado 9 y 18 grados, además de que para ese día se esperan lluvias.

Policía 101

Con el frío aumenta la incidencia de enfermedades respiratorias, constituyéndose como la principal causa de consulta y de internación, fundamentalmente entre los niños de 0 a 5 años, y también en las personas mayores de 65.

Córdoba Turismo

En los primeros años de vida, las infecciones del sistema respiratorio son la razón más frecuente de enfermedad. La mayoría corresponde a episodios de las vías respiratorias superiores que no revisten gravedad, pero las infecciones en vías respiratorias inferiores pueden ser graves, informó el Ministerio de Salud de la provincia.

CÓMO PREVENIR

Es importante tener en cuenta que en los niños y niñas menores de cinco años, la tos o el resfrío pueden convertirse en bronquiolitis o neumonía y, por eso, es fundamental prestar atención a esos síntomas, así como también al dolor de garganta, la congestión nasal y la fiebre.

Los signos de alerta ante los cuales hay que concurrir inmediatamente al centro de salud son: respiración agitada o con ruidos (silbidos), pecho hundido, irritabilidad, rechazo de alimentos y líquidos, labios y uñas color azul, tos fuerte y frecuente.

En cuanto a la vacuna de la gripe, es importante recordar que está dirigida a los siguientes grupos de riesgo: mayores de 65 años, niños entre 6 y 24 meses, mujeres embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, puérperas hasta el egreso de la maternidad (y con un plazo máximo de 10 días) y equipos de salud. También deben recibirla las personas entre 2 y 64 años con enfermedades respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad, pacientes oncológicos y trasplantados; en estos casos, únicamente con pedido médico que indique la patología de base.

OTROS CUIDADOS

Además de la vacunación, hay otros cuidados que se pueden implementar en casa para contribuir a prevenir las infecciones respiratorias estacionales:

-Evitar que los niños y niñas estén con personas que estén cursando una enfermedad.

-Amamantar a los bebés hasta los 6 meses y continuar la lactancia hasta los 2 años, aunque ya coman otros alimentos.

-Cuidarlos del frío.

-Limpiar y ventilar el hogar todos los días, preferentemente con trapo húmedo para no levantar polvillo.

-No fumar dentro de los hogares.

-No usar estufas, braseros ni cocinas a leña en el lugar donde duermen los niños y niñas.

-Lavarse frecuentemente las manos.

-Al estornudar o toser, cubrir boca y nariz con un pañuelo, o con el pliego del codo (no usar las manos).

-Consultar al médico rápidamente ante la presencia de cualquiera de los síntomas mencionados.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...