Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba sumó tres conexiones aéreas semanales con Bolivia y Uruguay

Una de las aeronaves pasa debajo de los chorros de agua, en el vuelo inaugural. Foto: Prensa Turismo.

Una de las aeronaves pasa debajo de los chorros de agua, en el vuelo inaugural. Foto: Prensa Turismo.

Policía 101
Córdoba Turismo

Córdoba sumó dos nuevas conexiones directas procedentes de Montevideo, Uruguay y de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Los respectivos vuelos inaugurales se desarrollaron en la mañana de ayer.

El servicio es prestado por la empresa Amaszonas, que tendrá tres frecuencias semanales, los días martes, jueves y domingos. Las dos aeronaves, arribaron al Aeropuerto Taravella donde se desarrolló la tradicional ceremonia de bautismo, atravesando dos chorros de agua sobre la pista, ante la prensa y las autoridades presentes.

En la bienvenida de ambos vuelos de bautismo, estuvieron presentes el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el CEO de Amaszonas, Sergio de Urioste; los ministros de  Gobierno, Carlos Massei; Inversión y Financiamiento, Ricardo Sosa,  e  Industria, Roberto Avalle; y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos.

Las conexiones internacionales sin pasar por Buenos Aires crecieron un 260 por ciento, comparando 2017 contra 2015. Hoy 7 provincias argentinas (Córdoba, Santa Fe, Salta, Tucumán, Mendoza, San Juan, y Neuquén) reciben vuelos internacionales.

Algunas de las rutas internacionales que se sumaron fueron las de Madrid-Asunción- Córdoba (Air Europa); Lima-Rosario (Latam); Asunción-Salta-Iquique (Amaszonas); Lima-Mendoza (Latam); Panamá–Rosario (Copa Airlines), entre otras.

Vale señalar que Córdoba posee hasta hoy más de 200 vuelos semanales, ofreciendo conexión directa a 14 destinos nacionales y 11 internacionales. En tanto, el grupo Amaszonas opera en 6 países de Sudamérica (Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay) y tiene como objetivo desarrollar una eficiente conectividad regional, utilizando aviones JetBombardier CRJ de fabricación canadiense.

“Venimos dando pasos para que Córdoba se convierta en el hub aéreo alternativo del país, con estas dos nuevas conectividades, estamos unidos con los principales aeropuertos de América del sur, nos resta solo Bogotá (Colombia)”, explicó Santos.

En este sentido, el ministro cordobés del gabinete nacional agregó que “con el hub que tiene Aerolíneas Argentinas con el norte y sur del país, el rol de Córdoba en este nuevo modelo aerocomercial es estratégico y el día de hoy es un día de felicidad para todo el interior del país”.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...