Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Junto con 110 intendentes de distintas fuerzas, Gill se mete en la disputa de 2023

Martín Gill durante su intervención en el encuentro con intendentes.

“Quien quiera oír que oiga” decía Eva Duarte de Perón. Parafraseando aquella frase, la foto de este jueves en Villa María podría llevar el epígrafe de que, “Quién quiera ver, que vea”. Fue una puesta en escena a la medida del objetivo. Allí, el intendente de Villa María, Martín Gill, junto con 110 intendentes y jefes comunales de todos los departamentos de la Provincia y representantes de otras 40 localidades, puso en marcha un nuevo espacio político y de trabajo. Se trata de un lugar donde los intendentes, el interior y la pluralidad aparecen como protagonistas centrales en la construcción de un nuevo eje de poder con vistas a disputar las elecciones de 2023.

Policía 101

Según informaron fuentes del encuentro, tomaron parte intendentes de Hacemos por Córdoba, el Frente de Todos, la UCR y el vecinalismo. Hubo varios oradores y cerró el propio Gill. Muchos de los intendentes lo llamaron “gobernador” aunque no hay aún un planteo de candidaturas.

Pese a ello, la definición que surgió en los discursos, plantea con toda claridad que una meta es la disputa por la sucesión del gobernador Juan Schiaretti. Por ahora no surgirán ni nombres del espacio ni candidaturas. La tarea primaria es darle forma a un espacio político y de trabajo que visibilice el debate, las propuestas y los acuerdos para proponer en la provincia.

Córdoba Turismo

Gill, que es el principal referente del Frente de Todos en Córdoba, se manifiesta también como parte de los 23 años de gestión del justicialismo en la ciudad y la provincia. El villamariense le había adelantado en una entrevista a ENREDACCIÓN hace algunos días que “tengo la convicción, la fuerza, las ganas, la capacidad de aprender, de escuchar y de sumar para construir una alternativa para Córdoba y voy a trabajar en ese sentido”. También había indicado que “nuestra decisión como hombres y mujeres del justicialismo es hacer una propuesta que reclame y, ojalá se dé, un ámbito de participación, de internas, de debate hacia adentro del justicialismo”.

La foto de hoy es la principal expresión de poder territorial que ha puesto en escena, alguno de los sectores que aspiran a disputar el poder en 2023, tanto dentro del PJ provincial, como de la oposición de Juntos por el Cambio.

Epec

Como había señalado Gill en la previa, en la reunión se materializó públicamente “un trabajo silencioso de dos años de articulación con gobiernos locales de distintas vertientes y corrientes políticas, ramificados en distintos puntos de la provincia de Córdoba”.

“Hemos logrado un punto de encuentro para mirar dónde estamos, analizar la realidad, asumir los desafíos que vienen y trabajar de cara a las responsabilidades y el compromiso que tenemos que tener en el horizonte más próximo. Trataré de vertebrar y unir estas voluntades. Nos vamos a dar una organización, una sistematicidad y un proceso de diálogo con otros sectores, con la vocación de ser protagonistas en el tiempo que viene”, explicó.

Un concepto que le da forma al grupo, es “una profunda vocación por el interior de la provincia, donde están identificados los valores como educación, cultura, producción, industria y trabajo”.

Imagen del encuentro de intendentes en el Hotel Amerian de Villa María.

Otro elemento particular que señala es que llegó “el tiempo de los intendentes como protagonistas de esa realidad y de esa historia”.

También resalta que “en vez de profundizar grietas, tratamos de unir voluntades de espacios que no necesariamente tienen el mismo origen”.

Sobre ese punto, Gill señaló en su momento a este medio, que “hay una visión de un presente conjunto y una visión de lo que necesitamos hacia adelante”.

Durante la reunión, Gill resaltó el concepto general que ordena esta construcción: “La política de hoy no pasa tanto por los compartimentos estancos. El gran desafío de la actualidad es que desde las convicciones y desde las ideas, podamos construir acuerdos y consensos. Nosotros desde la gestión local estamos comprometidos con eso. Hemos encontrado más cosas que nos unen de las que nos separan. Hemos podido tener un trayecto de recorrido y trabajo conjunto que han significado cambios efectivos en sus comunidades. Allí es donde hemos encontrado la necesidad de encontrarnos para ser protagonistas”.

VER Martín Gill: “Tengo la convicción de construir una alternativa para Córdoba y voy a trabajar en ese sentido”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...