Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

Inaugura “Cámara Seca” en la Universidad Provincial de Córdoba

Imagen del trabajo "Cámara seca" de David Schäfer. (Foto: Gentileza / Archivo).

El próximo miércoles 26 de abril a las 18:30HS se inaugura en la Sala Farina de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC, avenida Pablo Ricchieri 1955) la exposición “Cámara Seca”, del artista visual David Schäfer.

Gestada desde la Secretaría de Extensión y RI de la UPC, la muestra es el fruto de una investigación sobre la realización de una película de propaganda de la dictadura, encargada en 1977 por el Comandante del Tercer Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, para reivindicar la “Operación Independencia”.

Policía 101

El rodaje contó con la colaboración de la por entonces intervenida Universidad Nacional de Córdoba (UNC), institución que bajo el mando de los dictadores, se apropiaron de los equipos de la casa de estudios.

El título “Cámara Seca” alude a una expresión utilizada por los estudiantes de cinematografía para hacer referencia a los primeros ejercicios en los que utilizaban la cámara sin película con el fin de hacer ensayos para estudiar posibles encuadres y movimientos, sin dejar registro.

Córdoba Turismo

La exposición reúne imágenes (principalmente fotografías y un video), además de textos y objetos que revelan la historia detrás de esta nueva propuesta de Schäfer en relación al arte y la memoria.

La muestra se podrá visitar desde el miércoles 26 de abril al viernes 16 de junio de 2023 en la Sala de Exposiciones Ernesto Farina, ubicada en el campus Sur de la Universidad Provincial de Córdoba (avenida Pablo Ricchieri 1955), de lunes a viernes (excepto feriados), de 10:00 a 20:00, con entrada libre y gratuita.

Epec

DAVID SCHÄFER

Schäfer es artista visual, docente e investigador. Diploma de l’Ecole Nationale Supérieure de la Photographie d’Arles (grado Master), Máster de Fotografía Concepto y creación de EFTI de Madrid y Licenciado en Cine y TV en la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina. Además, estudió fotografía en la Escuela de Artes Aplicadas Lino E. Spilimbero y sociología en el Centro de Estudios Avanzados (UNC). Profesor en el Máster de Fotografía de EFTI, la Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Dirigió el proyecto de investigación “Imágenes, huellas y supervivencia” (Secyt-UNC, 2017-2018). Publicó los libros: Imágenes insurgentes (2015) y El registro bruto (2017).

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...