Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

En el congreso de UNESCO, Gill expuso los resultados en materia de alfabetización y terminalidad educativa

Martín Gill en el congreso de la UNESCO en Costa de Marfil.

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el intendente Martín Gill fue convocado e invitado por UNESCO a participar del Congreso Mundial de Alfabetización que tiene lugar en Costa de Marfil. El jefe comunal integró el panel Gobernanza de los Espacios de Aprendizaje, donde compartió junto a mandatarios de distintos puntos del globo la experiencia local en materia de alfabetización y terminalidad educativa.

Gill expuso los resultados alcanzados en la ciudad a través del programa municipal dirigido a la formación de jóvenes y adultos. Indicó que “en Villa María, Ciudad del Aprendizaje, los centros de alfabetización y nuestro Programa de Terminalidad primaria y secundaria nos han permitido llegar a más de 3.500 personas para la concreción de sus estudios”.

Policía 101

En relación a ello, el intendente señaló que “este número representa para una ciudad como la nuestra haber llegado al cuatro por ciento de la población total”.

Además, enfatizó que “del total de alumnos, un 70 por equivale a mujeres cuyas experiencias  han sido muy valiosas y nos ratifican la voluntad de continuar con esta política”.

Córdoba Turismo

En esta misma línea, Gill se refirió a la educación como un “derecho básico, universal y humano que tiene el poder de transformar la vida de las personas y colmarla de oportunidades”. Asimismo, hizo un repaso por los diversos recursos humanos y materiales que hacen diariamente posibles dichas instancias de formación.

En este sentido, destacó a los docentes y estudiantes universitarios que ofician a modo de tutores, promotores barriales y del territorio, equipos técnicos a cargo del control de contenidos, y la existencia de jardines maternales municipales que funcionan en simultáneo a los espacios de aprendizaje brindando a madres y padres la posibilidad de llevar a cabo sus estudios mientras sus hijos se encuentran contenidos.

Epec

De este modo, Gill reiteró el compromiso del municipio para continuar trabajando en la vinculación de los procesos de enseñanza formal con la educación no formal en términos de comunidad y aprendizaje a lo largo de toda la vida, en pos de una educación de calidad y accesible para todos.

Cabe recordar que el Congreso Internacional de Alfabetización viene desarrollándose bajo el lema “Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización”, con el objetivo de poner en común las tasas de alfabetización de los países participantes mediante la exposición de referentes locales de todo el mundo.

Junto a Gill, participaron del panel la oficial de Desarrollo de Capacidades, Tifitri El Asri; el director General del Fondo Nacional de Alfabetización, Yombo Paul Diabouga; la secretaria General del Ministerio de Educación Técnica y Formación Profesional Madagascar, Minosoa Anjaratiana Elia, Razafindrianiaina; y la profesora de la Universidad Nacional de Estudios Políticos y Administración Pública de Rumania, Corina Buzoianu.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...