Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

En Córdoba: Suben los peajes y ya suman, en lo que va de 2022, un 50 por ciento

Imagen ilustrativa.

Caminos de las Sierras anunció un aumento de la tarifa de los peajes en las rutas de acceso a Córdoba Capital. La medida se implementará desde el 11 de julio y representará un incremento del 15 por ciento respecto de los valores que se venían abonando. Mientras que en lo que va de 2022, suma un 50 por ciento. El incremento había sido rechazado por la CONAVUD, que calificó la decisión como “lesivas del interés general”.

La información fue dada a conocer por Caminos de las Sierras en su cuenta de Twitter, luego de que el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) aprobara el incremento.

Policía 101

A partir de las 6 de mañana del lunes 11 de julio entrará en vigencia el nuevo cuadro tarifario aprobado por Ersep (Resolución 50/2022) en las 11 estaciones de peaje concesionadas a nuestra empresa”, comunicó la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba.

El último aumento había tenido lugar en enero de 2022, cuando el ticket de los peajes subió su precio en un 30 por ciento.

Córdoba Turismo

LOS AUMENTOS

Autos:

-En las rutas 20, 5, E53, APC, 19, 36 (Bouwer) y 9 Norte: $ 150

-En la E55 y 9 Sur: $ 140

-En la 36 (Piedras Moras, Arroyo Tegua): 160

Epec

Motos:

-En las rutas 20, 5, E53, APC, 19, 36 (Bouwer) y 9 Norte: $ 75

-En la E55 y 9 Sur: $ 70

-En la 36 (Piedras Moras, Arroyo Tegua): $ 80

Camiones (2 ejes):

-En las rutas 20, 5, E53, APC, 19, 36 (Bouwer) y 9 Norte: $ 300

-En la E55 y 9 Sur: $ 280

-En la 36 (Piedras Moras, Arroyo Tegua): $320

QUÉ DIJO LA CONAVUD

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONAVUD) había rechazado la petición “de otro aumento realizada al Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP) por la Empresa Concesionaria Caminos de las Sierras S. A” e indicado que no participaría de la audiencia pública que se efectuó a fines del mes de junio.

La organización había señalado que “ya ha quedado demostrado que las Audiencias Públicas realizadas en todas las oportunidades han sido y siguen siendo un desagradable “show” montado por el Gobierno de Córdoba, transformándose en una verdadera burla y falta de respeto hacia los participantes. En las mismas sólo se trata cómo restablecer la ecuación económica – financiera de Caminos de las Sierras S. A., sin considerar la relación beneficio/costo de los usuarios. Las Audiencias Públicas son un requisito obligatorio y un simple formalismo, pero no vinculante, y tal cual viene ocurriendo, en definitiva se termina autorizando el nuevo esquema tarifario propuesto”.

La CONAVUD afirma que “el sistema de falso peaje que rige en nuestro país, tanto a nivel nacional como provincal, es claramente inconstitucional, injusto, inviable y antieconómico, actuando como un impuesto al tránsto y un cargo económico que encarece el costo de transporte”.

Finalmente, reitera que “califica las tarifas de peaje que se están cobrando, de exacciones ilegales, lesivas al interés general, carentes de causa jurídica, con niveles absolutamente desproporcionados con relación al servicio, contrarios al interés general, y de beneficios abusivos para el concesionario”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...