Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El Banco Central mantuvo la tasa de política monetaria en 97%

Imagen del BCRA.

El Banco Central mantuvo este jueves sin cambios la tasa de política monetaria -en 97% nominal interanual-, en el marco de la reunión de Directorio de los días jueves.

Entre las razones para fundamentar la medida, el Banco Central sostuvo que “en mayo la inflación mensual registró una desaceleración respecto del mes previo” en línea con sus propias previsiones.

Policía 101

La entidad monetaria se refirió de esta forma a la suba de 7,8% que registro el índice de precios al consumidor en mayo, por debajo del 8,4% de abril.

“Los diversos indicadores de alta frecuencia de precios mayoristas y minoristas monitoreados por el BCRA sugieren en lo que va de junio una desaceleración adicional en el ritmo de crecimiento de los precios”, señalaron en un comunicado.

Asimismo, la entidad presidida por Miguel Pesce dijo que “continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas de interés y de gestión de la liquidez”.

Córdoba Turismo

De esta forma, el rendimiento de los depósitos a plazo fijo a 30 días por hasta 30 millones de pesos se mantendrá en 8,08% mensual y 140,51% efectivo anual, en el caso de que se reinviertan cada 30 días todos los meses el capital y los intereses obtenidos.

Esto quiere decir que si una persona hace un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar ese período recibirá $108.083: los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $ 8.083.

Si decidiera al final de ese mes hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $8.083 ganados en intereses, obtendría al final del plazo $ 116.762, es decir los $108.083 depositados a principio de mes más un interés de $ 8.679.

Epec

En caso de no haber cambios en la tasa de interés durante el próximo año, si ante cada vencimiento la persona volviera a hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el capital inicial y los intereses ganados, en 12 meses tendría $ 240.510.

Es decir, los $ 100.000 depositados inicialmente más un interés de $ 140.510.

Para los depósitos de más de $ 30 millones realizados por empresas (persona jurídicas), la tasa mínima garantizada será del 90%, lo que representa una tasa efectiva anual de 138%.

Telecom

Los bancos también ofrecen los plazos fijos “UVA + 1%” precancelables, como una opción de inversión a tasa real positiva para las personas ahorristas, ya que ofrecen una tasa mínima de 1% anual sobre la tasa de interés equivalente al Índice de Precios al Consumidor que informa el Indec más la tasa anual de 1 por ciento.

Este mecanismo permite mantener el poder adquisitivo del ahorro y ganarle por un punto a la inflación, si se cumple el plazo contractual de 90 días.

La particularidad de este producto es que dispone de la opción de pre cancelación a partir de los 30 días, aunque con una tasa de interés menor a la que otorgan los plazos fijos tradicionales, que actualmente es de 91,80%.

Libro EcoPolítica

Es obligatorio que todos los bancos ofrezcan en los home banking los plazos fijos “UVA + 1%” a través de todos los medios, ya sea en las sucursales con presencia física o a través de las plataformas electrónicas.

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...