Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Dante Rossi: “No podemos aspirar a ser solo la copia prolija del peronismo cordobés”

El legislador radical Dante Rossi (UCR).

El Legislador de la UCR Dante Rossi afirmó este lunes que “para ser gobierno en 2023 hay que elaborar un programa que vuelva a enamorar a los cordobeses, y demuestre que podemos hacer las cosas mucho mejor que Hacemos por Córdoba”. Las declaraciones del dirigente radical fueron realizadas durante la presentación en la plaza Colón, frente a la Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó, de distintas propuestas educativas.

Policía 101

Del acto participaron, entre otros, el vicepresidente de la UCR provincial Martín Lucas, la vicepresidenta de la Juventud Radical Luciana Almada, el concejal de San Francisco Cristian Canalis, y la ex secretaria del Comité Provincia, Lucrecia Cavanna.

Rossi, que trabaja en la campaña para las elecciones legislativas de este año, expresó que “tenemos que construir un frente amplio cordobés, sin referencias nacionales, y que no aspire a ser una copia prolija del peronismo cordobés”.

Córdoba Turismo

Dijo que “Córdoba tiene una mala calidad de la educación pública, situación que se agrava por la pandemia. El gobierno le tiró toda la responsabilidad a los docentes, los que con un magro salario, se tuvieron que arremangar y arreglárselas para que las clases no se corten en la Provincia”.

Recordó luego que “en la legislatura, el bloque de la UCR bregó por la declaración de la esencialidad de la educación, la realización de los MAB, la incorporación de los suplentes en el régimen de pasividad, y la defensa de los jardines de infantes maternales”.

Epec

Consideró además que “la Provincia se abusa de la vocación docente, al pagar salarios bajísimos. No hay posibilidad de mejorar la educación pública con este nivel salarial. Propuso la realización de un Congreso Pedagógico Provincial, para discutir entre todos que educación queremos para Córdoba, un compromiso para garantizar en las paritarias docentes un aumento salarial mínimo de 4 % anual por encima de la inflación, durante cuatro años; y el retiro de los docentes del aula a los 55 años, para que hasta su jubilación, vuelquen su experiencia en la escuela de capacitación docente, a la que hay que fortalecer”.

También impulsó “la creación de un instituto propio, con participación de las universidades, de seguimiento de la calidad educativa”.

Finalmente señaló que “la educación debe volver a generar igualdad de oportunidades y movilidad social ascendente”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...