Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Como en Villa Belgrano y el Cerro, en CABA también piden frenar “la destrucción del patrimonio barrial”

Imagen de una calle del barrio de Palermo, en CABA. (Foto: Gentileza).

El colectivo barrial “Palermo Resiste” presentará este martes en la Legislatura porteña un proyecto que solicita la suspensión de la entrega de permisos de obra en la Ciudad de Buenos Aires con el propósito de “detener la destrucción del patrimonio del barrio y exigir que se regule la ocupación del espacio público”.

La movida es similar a la que se desarrolla en el barrio de Villa Belgrano, en Córdoba Capital, donde los vecinos piden frenar los megaemprendimientos inmobiliarios, comerciales y de servicios por su impacto urbanístico, ambiental, social y vial. En un sentido parecido se manifiesta en el Cerro de las Rosas el centro vecinal de ese barrio del Noroeste de esta ciudad.

VER Villa Belgrano: Piden informes al municipio sobre una construcción fuera de regla.

VER Córdoba: La lucha de un hombre solo contra una construcción fuera de regla y la burocracia municipal.

VER Hilda Nierez: “Dicen que no hay nuevas excepciones, pero es la palabra de ellos, no lo creemos”.

VER Villa Belgrano: Nutrida protesta vecinal contra los emprendimientos inmobiliarios.

VER Villa Belgrano: Convocan a protesta vecinal contra mega emprendimientos inmobiliarios.

VER Villa Belgrano: Piden frenar habilitaciones comerciales y emprendimientos inmobiliarios.

La Pampa 2023

La iniciativa de los vecinos de Palermo será la octava de este tipo que ingresa al Parlamento porteño desde distintos movimientos barriales para frenar la ola de construcciones en altura que comenzó a darse tras la sanción del Código Urbanístico en 2018 que amplió las posibilidades para levantar edificaciones en el distrito.

“A falta de políticas ambientales y de planificación urbana, los vecinos de Palermo decidimos organizarnos para enfrentar esta problemática, con el objetivo de recuperar nuestro barrio, defendiendo nuestra calidad de vida y nuestra historia”, adelantaron a Télam.

En ese marco, el colectivo vecinal elaboró un relevamiento que demostró que Palermo sumó 180 nuevas edificaciones, unas 80 viviendas fueron demolidas y unas 130 casas están en venta.

Al respecto, indicaron que “este último tiempo vivimos la demolición de muchísimas casas, propiedades patrimoniales, la proliferación de edificios y la desaparición de espacios verdes”.

“Además de sufrir el ruido, la ocupación del espacio público, el polvo de las demoliciones y construcciones, la aparición de ratas y serios problemas con los servicios de luz y agua, por falta de planificación”, señalaron como parte de su problemática.

Epec

Por ello, confeccionaron el proyecto de ley que será difundido este martes en la Legislatura que, según adelantaron, pide la suspensión del otorgamiento de permisos de obra y construcción “hasta que se lleve a cabo un estudio del efecto negativo que el código actual está generando en Palermo”.

La semana pasada, vecinos y vecinas que integran el grupo “Amparo ambiental Chacarita” presentaron también una iniciativa para frenar la construcción de nuevas edificaciones en altura tras detectar cerca de 150 terrenos en obra en la zona.

Telecom 23

Y meses atrás hicieron lo propio los residentes de Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Santa Rita, Villa Ortúzar; mientras que anunciaron el envío de sus propuestas Almagro y Boedo.

En 2022, en tanto, la Legislatura aprobó dos proyectos elaborados por los habitantes de Lomas de Núñez y Bajo Belgrano que limitó la altura de las construcciones.

> Con información de TÉLAM.

Presupuesto Participativo 2023

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Una hermana y un sobrino de Raúl Cuello, conocido como “El Tuerto Cacho”, fueron detenidos y acusados de venta de drogas por la Fiscalía...

Columnistas

En su accionar un sector del Poder Judicial Nacional, ha puesto y pone en serio riesgo el Estado de Democrático, Republicano y Federal, el...

Noticias

Las víctimas del caso Mackentor pidieron al Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba la nulidad de la sentencia del caso Mackentor dentro de la...

Noticias

El ex boxeador, Eduardo Fabio Moli (‘la Mole Moli’) fue condenado a dos años y dos meses de prisión en suspenso por el delito...