Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Cecilia Merchán se lanzó como candidata para las elecciones de octubre

Cecilia Merchán. La dirigente lanzó su candidatura para las elecciones de octubre.

Cecilia Merchán. La dirigente lanzó su candidatura para las elecciones de octubre.

Merchán fue diputada nacional por el Frente para la Victoria (2007-2011) y en la actualidad es referente de la Corriente Política y Social La Colectiva. “Vamos a caminar en conjunto con distintos sectores para conformar una alternativa contra el bipartidismo que gobierna Córdoba desde hace más de 20 años para las corporaciones y que nos ha llevado a niveles de exclusión y pobrezas impensados”, explicó a través de una comunicación telefónica con ENREDACCIÓN.

La dirigente apuntó que la intención es debatir con otras fuerzas y sectores sociales y políticos para desarrollar una opción amplia y representativa. Dentro de ese esquema, explicó, ingresan todos los sectores del “campo nacional y popular, tanto kirchneristas como no kirchneristas”. Incluso, señaló la disposición de las agrupaciones que componen esta opción política de participar de las PASO para dirimir democráticamente las candidaturas para las elecciones legislativas de octubre.

“La discusión que tenemos que darnos dentro de los espacios militantes, es la de dejar de generar espacios comodines del PJ o el bipartismo. Hay que construir un espacio que nos exprese. No queremos que la mitad de los que se suman terminen en otras fuerzas. Para eso, es necesario crear una fuerza política que nos exprese, que sea nuestra”, señaló Merchán.

En ese sentido analizó que “debemos enfrentar las políticas neoliberales” y trabajar “contra el abuso policial e institucional y para reducir el 40% de pobreza que tiene la provincia”.

¿Por qué el voto cordobés es tan conservador?

Parte de eso está vinculado a los errores de las construcciones alternativas que ha habido en la provincia. Por ejemplo, el juecismo fue importante, congregó a muchos sectores para trabajar en contra del bipartidismo. Fue una expresion mayoritaria de poder que se terminó como consecuencia de los errores políticos. Era una construcción que dependía  de un solo dirigente, que ahora termina aliado con el macrismo, en una construcción neoliberal. Con el FPV (Frente para la Victoria) pasó lo mismo. En este caso, hay que alejarse de las fuerzas protectoras como el PJ de Córdoba, que no es un ala protectora para desarrollar una alternativa política. No es que Córdoba sea conservadora, en todos lados hay gente increíble, construyendo alternativas. Hay que ver como sumamos todo eso que no encuentra una expresión política clara.

Cómo comunicarse

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...