Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

La SeNAF convoca a familias para recibir temporalmente a niñas y niños

Imagen Ilustrativa.

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), a través del programa “Familias para Familias”, convocó a familias solidarias que deseen y “puedan contener y cuidar”, temporalmente, a niñas y niños entre 0 y 10 años.

La convocatoria apunta a brindar contención y cuidado a niñas y niños, hasta tanto se resuelva la situación que dio origen al alejamiento del seno familiar.

Policía 101

Además, permite que “los niños y niñas reciban contención apta para su desarrollo, la protección de sus derechos y para evitar su institucionalización, generada por el alejamiento excepcional de sus familias nucleares, quienes eventualmente atraviesan problemáticas complejas”.

En esta oportunidad, y pese a que las situaciones excepcionales son continuas y dinámicas, la invitación de SeNAF a postularse para el acogimiento de niñas y niños se refuerza debido al aumento en la demanda de hogares temporales.

Córdoba Turismo

SeNAF, además, explicó que ser familia de acogimiento difiere del sistema de adopción. Sólo es necesario inscribirse y cumplir los pasos evaluatorios necesarios para integrarse el programa. Tampoco la familia de acogimiento requiere de una configuración específica: son aptas familias numerosas, pequeñas, unipersonales, monoparentales, homoparentales, ensambladas, etcétera.

El programa, para facilitar el acogimiento a las familias temporarias, provee no sólo del apoyo continuo del equipo técnico de «Familias para Familias» sino también que abastece de pañales, leche y la cobertura de la obra social de Apross.

Epec

FUNCIÓN DE LAS FAMILIAS DE ACOGIMIENTO

Los grupos familiares reciben a los niños y niñas como si fueran un hijo, con disposición para brindar cuidado y cariño para su integración al hogar. Asumen el compromiso de acompañarlos durante el tiempo que se extiende la medida excepcional de protección, garantizando el ejercicio de todos y cada uno de sus derechos: educación, salud, recreación, identidad. A su vez, colaboran con el equipo de profesionales de “Familias para Familias” en su tarea de revinculación del niño o niña a su medio familiar biológico, extenso o comunitario, y de no ser así, en su integración con la familia adoptiva.

DÓNDE COMUNICARSE

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...