Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Juez en el Teatro Griego: “Los corruptos que han dejado a medio país en la pobreza, son enemigos”

Luis Juez, Rodrigo De Loredo y el resto de los candidatos en el cierre de campaña en el Teatro Griego.

El pre-candidato a senador nacional, Luis Juez, dijo este jueves, en el cierre de campaña de su lista para las primarias de Juntos por el Cambio, que “el lunes arrancaremos la campaña en contra de nuestros enemigos. Hasta hoy hemos estado enfrentando a los adversarios del mismo ámbito político. Pero la semana próxima vamos contra nuestros enemigos. No son adversarios, porque los corruptos que han dejado a medio país en la pobreza, son enemigos. El que te hace vivir colgado de un plan social es un enemigo. El que se lleva el fruto y la riqueza de medio país que trabaja en el campo para dominar a la otra mitad de argentinos es el enemigo”.

Policía 101

Junto a Juez participaron del acto en la capital cordobesa, Rodrigo de Loredo, Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, y Carmen Álvarez entre otros candidatos.

Siguió diciendo que “el domingo a la noche vamos a estar todos juntos con nuestros adversarios ocasionales. Pero hasta ese momento debemos tener muy en claro cuál es el eje de esta trama. Ha quedado claro que somos la única esperanza de cambio en esta provincia. Y tenemos la responsabilidad de construir en términos políticos esa noción y sensación fuerte que llamamos esperanza”.

Córdoba Turismo

Por su parte, el precandidato a diputado nacional, Rodrigo de Loredo, explicó el proyecto de país que propone su sector: “En esa idea de País que debemos construir desde Cambiemos para integrarnos al mundo, debe reflejarse nuestra naturaleza. Que está dada por la versión más fuerte, por ser alternativa y por representar la opción de cambio”.

Agregó que “la versión más fuerte es una versión moral, pues debemos tener la capacidad de representar a todos los sectores de la sociedad. La propuesta alternativa, con reformas tributarias, reformas laborales, producir una legislación laboral y societaria de vanguardia, una reforma educativa que enseñe a nuestros niños a aprender y aprender. Obras de infraestructura que apalanquen la producción y el desarrollo del país y un nuevo relacionamiento de Argentina con el mudo que nos permitan ganar mercados y ampliar el perfil exportador. Y opción de cambio para que deje de repetir incansablemente las mismas caras e ideas que nunca aportaron nada”.

Epec

“Vivimos en un mundo digital y lo digital se caracteriza por dimensiones específicas, más reducidas, pero más sólidas y de mucho contenido. Sin embargo, quienes nos gobiernan parecen que todavía nos quieren dentro de estructuras analógicas. Vetustas, de mayores dimensiones, como el Estado que han sabido construir, inmenso, pero inútil, que solo genera atraso, desempleo y pobreza”, concluyó.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ¿Querés comunicarte con ENREDACCIÓN? Podés escribirnos aquí.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...