Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

La inflación de junio fue de 3,2% y acumula 25,3% en 2021

La inflación de junio fue de 3,2%. (Foto: Gentileza).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) subió 3,2% durante junio, casi en el mismo nivel que en mayo (3,3%), según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, el primer semestre del año acumuló una inflación minorista del 25,3% y del 50,2% en los últimos 12 meses, informó el organismo.

Policía 101

Se trata de la menor cifra mensual del año y muestra un descenso importante desde el 4,8% registrado en marzo. Pese a ello, es una inflación elevadísima. El detalle de 2021 es el siguiente: Enero, 4,1%; febrero, 3,6%; marzo, 4,8%; Abril, 4,1%; mayo 3,3% y junio, 3,2%.

La “inflación Núcleo” se volvió a ubicar por encima del promedio, con el 3,6%, al tiempo que los precios estacionales subieron solo el 0,5% y los “regulados” el 3,2%.

Córdoba Turismo

La suba del 0,5% en la categoría Estacionales fue la de menor suba del mes, principalmente por la baja mencionada en Frutas y en Verduras, tubérculos y legumbres.

En cambio, el alza de los cigarrillos y los servicios de telefonía e internet impactaron sobre los Regulados, con una suba del 3,2%, a lo que se sumó el incremento de Gas en la totalidad de las regiones.

Este aumento en el gas explicó la mayor parte del alza de la división Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, que alcanzó al 2,5%.

Epec

En tanto, el aumento en el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, con el 3,2%, resultó la de mayor incidencia en todas las regiones, con aceleración general de todos los rubros de la división, parcialmente compensada por las caídas de Frutas y Verduras.

También se aceleraron los precios en Comunicación hasta 7 % mensual, frente al 1% en mayo, impulsada principalmente por el aumento en los servicios de telefonía móvil y, en menor medida, el servicio de conexión a Internet.

En segundo lugar se anotó el incremento del 5,5% en Bebidas alcohólicas y tabaco, frente al 1,6% del mes anterior.

También se destacaron los aumentos de Prendas de vestir y calzado, con un alza del 3,5% en junio frente al 2,1% de mayo; Equipamiento y mantenimiento del hogar, 3,2% ante el 2,4%; y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, 2,5% frente al 2% anterior, debido a la suba del servicio de gas a nivel nacional.

Con una inflación del 25,3% en el primer semestre, se destacaron las subas del 26,4% en “Alimentos y Bebidas”; 29,3% en “Prendas de Vestir y calzado”; 37% en “Educación”, y 32% en “Transporte”, entre otros.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....