Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Análisis

De “cisnes negros” a “cisnes grises”: los “outsiders” en las mediciones y su incidencia electoral

Cómo inciden Alfredo Olmedo, José Luis Espert, Martín Lousteau y Roberto Lavagna en los escenarios electorales. ¿Alguno de ellos puede ser sorpresa?

El diputado salteño, Alfredo Olmedo. Foto: Prensa Cámara de Diputados.

El diputado salteño, Alfredo Olmedo. Foto: Prensa Cámara de Diputados.

Las encuestas que incluyen “outsiders” entre las opciones de precandidatos presidenciales procuran convertir a los “cisnes negros” en “grises”, es decir, limitar la posibilidad de sorpresas por la vía de anticipar, de manera aproximada, cuánto medirían si las elecciones fueran hoy. Comparando los escenarios en los que se incluye a Alfredo Olmedo y José Luis Espert con aquellos en los que ellos no participan, se advierte que los primeros perjudican a Mauricio Macri de cara a la primera vuelta, dado que Olmedo y Espert implican “fugas de votos por derecha”. Cambiemos podría tolerar esa merma considerando que esos electores volverían a votar a Macri versus CFK en segunda vuelta o, para evitar que la ex presidenta le saque al presidente una ventaja visible en la primera ronda, el oficialismo podría optar por “bolsonarizar” su campaña (hacerla más dura en temas sociales y económicos) para drenar los votos de Olmedo y Espert ya en la instancia de PASO o en la general de octubre.

VER OTRAS COLUMNAS DE NORMAN BERRA.

Policía 101
Córdoba Turismo

Sin embargo, con la intención de voto de Martín Lousteau es otro cantar, dado que ese perfil de electores es permeable a un precandidato más moderado y centrista, no compatible con una línea dura. Así, el oficialismo debería ir por ellos recién en segunda ronda y resignarse a cederlos en la PASO o en primera vuelta (del mismo modo que no puede llevar como vice a Patricia Bullrich si lleva a Carolina Stanley, y viceversa; una es una vice para los “bolsonaristas”, la otra una vice para los del “ala social”). Cuando se incorpora en los escenarios otro candidato de “centro-moderado” como Roberto Lavagna ese impacto se amplifica: el ex ministro no sólo logra sacarle una ventaja de 7,3 puntos porcentuales a Lousteau sino que reconfigura el mapa de posicionamiento de Alternativa Federal, desplazando con 13,1% a Sergio Massa (6,7%) y Juan Urtubey (2,8%), según la última encuesta de Synopsis (Ver Cuadro 1).

Sin embargo, la irrupción de Lavagna no llega a romper la polarización, dado que se mantiene el empate técnico entre Macri (29,1% de intención de voto) y CFK (27,6%, la brecha de 1,5 pp. no es estadísticamente significativa). En el mejor de los casos, la sumatoria lineal de Lavagna, Massa y Urtubey llega al 22,5% y queda a 5,1 pp. de CFK, pero si no hay un candidato de unidad de Alternativa Federal en primera vuelta que encolumne todo ese caudal detrás suyo y crezca lo suficiente para arrimarse a los 30 puntos (umbral para aspirar a entrar en ballotage), la segunda ronda del 24 de noviembre volvería a ser un mano a mano entre Cambiemos y Unidad Ciudadana/kirchnerismo. Al no arrimarse al piso aproximado de 30% necesario para pasar a disputar el ballotage, el 33,4% de preferencia electoral por una alternativa distinta a Cambiemos y el kirchnerismo (Ver Cuadro 2) queda en un potencial sin concretarse.

CUADRO 1

CUADRO 2

En ese marco, las posibilidades de Alternativa Federal de entrar al ballotage sólo son palpables en el escenario sin CFK, dado que Lavagna llega entonces a 15,6%, supera por 5,7 pp. al mejor K alternativo a Cristina (Agustín Rossi, casi 10%) y la sumatoria de AF trepa al 26,6%, aventajando así por casi 8 pp. del kirchnerismo y aliados (Ver Cuadro 3). Es decir, sin la ex presidenta se dispersa el caudal electoral de la principal fuerza opositora, lo que por ahora es lo único que parece darle chances al peronismo no K de sumarse a la pelea definitiva en segunda vuelta.

* Norman Berra (@berranorman) es encargado de Proyectos de Consultora Delfos. Regularmente publica en su Blog Clima de Opinión y en el sitio de la Consultora Delfos.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....