Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

“Vas a terminar como Maldonado”: denuncian amenaza a Fernando Mercado de ATE Villa María

Lo reveló a través de un proyecto de resolución, la diputada Gabriela Estévez (FpV). La amenaza fue realizada por miembros de Gendarmería y Policía Federal.

El secretario General de ATE Villa María, Fernando Mercado. Gentileza: El Diario del Centro del País / Villa María.

El secretario General de ATE Villa María, Fernando Mercado. Gentileza: El Diario del Centro del País / Villa María.

La diputada nacional Gabriela Estévez (PJ-FpV), repudió “el accionar de los responsables de la Dirección General de Fabricaciones Militares, quienes ante el pedido de los trabajadores de conocer el “plan productivo para el año 2019” intentaron intimidar y amenazaron al Secretario General de ATE Villa María, Fernando Mercado, en clara violación los derechos laborales que lo asisten a él y a sus representados”.

Policía 101
Córdoba Turismo

El hecho sucedió cuando “los trabajadores de la Fábrica Militar solicitaron una reunión al director de Producción para conocer el Plan de producción de la Fábrica para el 2019 y hacerle llegar una serie de reclamos al respecto del estado de algunas instalaciones y la falta de insumos. Este requerimiento no solo les fue negado, sino que la respuesta de la Fábrica fue blindarse con Gendarmería y Policía Federal, vigilando la asamblea de los Trabajadores, donde se intentaba comunicar a los mismos la medida de seguir intentando lograr la reunión. Finalmente Gendarmería y Policía Federal prohibió el acceso a la Fábrica a Fernando Mercado, representante de los Trabajadores y Secretario General de ATE Villa María, y se le sugirió que de seguir así “vas a terminar como (Santiago) Maldonado”.

Cabe recordar que el cadáver de Maldonado fue encontrado en el río Chubut casi tres meses después de un operativo represivo de Gendarmería Nacional a una comunidad mapuche. El caso es investigado como “desaparición forzada de persona”.

Estévez presentó un proyecto de resolución junto al diputado Pablo Carro (Unidad Ciudadana). Allí señala que “es de público conocimiento la difícil situación en la que se encuentran los complejos estatales de Fabricaciones Militares radicadas en la provincia de Córdoba” y afirma  que es “nuestra responsabilidad como diputados nacionales velar por los intereses de las mayorías trabajadoras, y es absoluta responsabilidad del Gobierno Nacional la de faltar a su palabra de llamar al diálogo a los afectados por cada una de las penurias que sus medidas generan. Hoy, el único diálogo que tiene el gobierno es con los poderosos, con los organismos multilaterales de crédito, con el FMI y con todos aquellos que puedan ayudarlo en este plan de ajuste y daño a las clases más pobres. A los trabajadores, sólo expulsión y amenaza”, finaliza.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...