Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

No avanza la ley de Bosques en la Legislatura y la oposición negocia un acuerdo

El Ejecutivo bloqueó la constitución de la Unidad Ejecutora de la Ley de Bosques y alimenta un acuerdo de parte de la oposición. (Archivo).

El Ejecutivo bloqueó la constitución de la Unidad Ejecutora de la Ley de Bosques y alimenta un acuerdo de parte de la oposición. (Archivo).

Policía 101
Córdoba Turismo

Tres bloques opositores negocian un proyecto de resolución único en base a dos iniciativas previas: una de Córdoba Podemos y el PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) y otra de un número indeterminado de legisladores del interbloque de Cambiemos (UCR, PRO y Frente Cívico), según señalaron a ENREDACCIÓN fuentes legislativas. El proyecto de resolución, en caso de avanzar, podría considerarse en la sesión de la semana próxima, pero obviamente tendría pocas posibilidades de prosperar debido a la mayoría legislativa que tiene el oficialismo provincial.

El objetivo es que se constituya la Unidad Ejecutora para el ordenamiento Territorial del Bosque Nativo en el ámbito de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de acuerdo a lo que establece la Ley Nacional N° 26.331.

Se trata de un posible acuerdo interbloques que ganó impulso luego de que los representantes del Poder Ejecutivo Provincial y los legisladores de Unión por Córdoba (UPC) dieran marcha atrás la semana anterior con el compromiso de conformar la llamada Unidad Ejecutora con participación de la Coordinadora de Defensa del Bosque Nativo (CoDeBoNa). Ese paso adelante había surgido de una reunión conjunta de cuatro comisiones en la Legislatura. Sin embargo, en el conclave siguiente, ese compromiso inicial que allanaba el camino para elaborar los criterios técnicos y el mapas de especies y territorios a proteger para luego someterlos a consultas públicas regionales, volvió a su punto de partida.

Mientras la ley quedó en fojas cero, la Secretaría de Ambiente se encuentra realizando reuniones informativas en distintas universidades de Córdoba. Hoy está prevista una en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La legisladora Carmen Nebreda (Córdoba Podemos), en un comunicado de prensa, afirmó que “a pesar de que la Provincia desarrolló reuniones informativas en distintas universidades (UTN, Blas Pascal, Villa María, y Río IV) en busca de un aval sobre la metodología de confección de los mapas de bosques nativos, el proyecto de debate ciudadano todavía dista de concretarse”.

Agrega Nebreda que “el informe técnico de la Nación marca serias inconsistencias en el relevamiento de la información sobre la superficie a conservar. De hecho, en el documento se subraya la ausencia de datos importantes sobre la capa de áreas quemadas durante los últimos cuatro años (2014-2017) y la capa de infracciones (el proyecto sólo tiene en cuenta cifras correspondientes a los años 2014-2015)”.

Por último, afirma que la Dirección Nacional de Bosques, Ordenamiento Territorial y Suelos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable también indica otras deficiencias en relación a la valoración y ponderación de los Criterios de Sustentabilidad Ambiental (CSA).

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...