Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La inflación cordobesa fue de 5,9% en septiembre y en lo que va de 2018 llega a 31,18%

El Índice de Precios al Consumidor de septiembre, en la ciudad de Córdoba, fue de 5,9% en septiembre. Fueron determinantes los alimentos y bebidas.

Imagen ilustrativa.

La inflación de septiembre, en Córdoba, fue de 5,90%.

Durante el mes de septiembre de 2018, el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba  (IPC-Cba) registró un incremento en su nivel general de 5,90% respecto al mes anterior. A su vez, acumula 31,18 por ciento en lo que va de 2018 y 39,73% desde septiembre del año pasado. La información fue dada a conocer por la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba. Hoy se dará a conocer el IPC nacional que mide el INDEC.

Policía 101
Córdoba Turismo

La fuerte variación de lo que se denomina “Resto IPC”, que son los precios no regulados ni estacionales, y que alcanza a la mayor parte de los bienes medidos, preanuncia que la inflación parte de 6,6% para octubre, mes donde además se sumarán un nuevo tarifazo del gas e incrementos en los combustibles. Esto implica que la aceleración inflacionaria todavía no habría llegado a su pico y que las altas tasas de interés y las restricciones monetarias junto con la recesión económica, no han afectado aún esta tendencia.

Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC Córdoba, en el mes de septiembre, se explica principalmente por los aumentos en:

Capítulo Alimentos y bebidas, debido al aumento de carnes y derivados y pan y cereales;

Capítulo Transporte y comunicaciones, como consecuencia del aumento de combustibles y lubricantes para vehículos;

Capítulo Indumentaria y calzados;

Capítulo Equipamiento y mantenimiento del hogar, por el aumento de productos de limpieza.

En el siguiente cuadro se presentan los principales resultados correspondientes a los capítulos que componen la canasta del IPC.

Al analizar la evolución de las canastas de bienes y servicios, los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron una variación de 8,63% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta tuvieron una variación de 2,13%.

Estacionales, Regulados y Resto IPC

El nivel general del IPC fue desagregado en tres categorías; bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo).

En el mes de septiembre de 2018 los bienes y servicios estacionales registraron un incremento respecto al mes anterior de 6,48%. Por su parte los bienes y servicios regulados tuvieron un aumento de 4,05%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC aumentaron 6,63%.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...