Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Grobocopatel y CFK

El empresario y productor Gustavo Grobocopatel aseguró que no le “preocupa” un retorno al poder de Cristina Fernández, pero espera que lo haga “con otro entorno”.

Gustavo Grobocopatel.

Gustavo Grobocopatel.

“Tengo una gran preocupación, no es solo un momento, hace muchos años que venimos con esta cuestión de problemas en el crecimiento. Lo único que crece es la pobreza”, dijo el presidente del grupo Los Grobo en declaraciones a Somos Radio AM 530 que publicó el portal La Política Online.

Policía 101
Córdoba Turismo

Grobocopatel es titular del Grupo Los Grobo, que se dedica a la producción y exportación agroindustrial alimentaria en Argentina, Paraguay y Uruguay. Tiene su sede en Carlos Casares, en la provincia de Buenos Aires.

“Hay que tratar de entender por qué nos pasa lo que nos pasa y mirar a otros lugares en el mundo que le va mejor. Argentina es uno de los pocos países que crea pobreza. Hay un tercio de la economía que funciona y es competitiva a nivel Mundial; hay un tercio de la economía que está activa y no paga impuestos, es evasión; y hay otro tercio que están fuera del sistema, que es gente en situación de emergencia”, analizó el empresario y productor agropecuario.

Además, en la entrevista dijo que “a Cristina le critica la mala calidad en la gestión, me preocupa que la gente no tenga conciencia de estas cuestiones. (…) La gestión de Mauricio Macri también se puede calificar como de mala calidad, ha hecho cosas que no funcionaron muy bien. Hay diferencias con Cristina, la obra pública tiene otra dinámica”.

“Esta gestión es muchísimo mejor que la de Cristina, hay otra transparencia. No soy antiperonista, me preocupa que haya un Gobierno peronista de mala calidad. No me preocupa que vuelva Cristina, esperemos que lo haga con otro entorno”, precisó.

Luego planteó que “el dólar no es la causa de la competitividad, sino la consecuencia. Las economías que son menos competitivas, como la nuestra, necesitan un peso menos fuerte. Es la forma de compensar la falta de competitividad”, evaluó y analizó que “el dólar tiene que seguir a la inflación, cualquier cosa que se retrase genera desequilibrios y el Mercado tiende a corregir en forma abrupta, fue lo que pasó hace poco”.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...