Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Las ventas minoristas en diciembre de 2023 cayeron 9,4% frente a igual mes de 2022

Imagen ilustrativa. (Foto: Gentileza).

Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de diciembre de 2023 con una caída del 9,4% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos. La baja interanual resultó la más pronunciada de los dos últimos años.

Policía 101

Con el dato de diciembre, ya suman 19 los meses de contracciones consecutivas. Vale recordar que en diciembre de 2022, respecto igual mes de 2021, las ventas habían disminuido 2,3%.

El informe de Fedecom señala también que el 78% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, y sólo un 22% se efectuó de contado.

Córdoba Turismo

“Ésta es la mayor caída de los dos últimos años. Y Alimentos y bebidas es el rubro en el que más se acentuó la baja, a pesar de las fiestas de Navidad y Fin de Año, lo que marca el drástico deterioro del poder adquisitivo de las familias en general, por un lado, y el excesivo aumento registrado en los precios de los productos, por el otro”, analizó Fausto Brandolin, presidente de Fedecom.

Epec

El dirigente apuntó que “a raíz de esta suba desmedida de precios, observamos una tendencia creciente tanto de parte del cliente como del comerciante minorista de no convalidar aumentos que están fuera de toda lógica (salvo la especulativa por parte de algunos proveedores y marcas), conducta que vemos como un cambio significativo que nos obligará en esta nueva etapa a acompañar los cambios de fondo que pretende el nuevo Gobierno. El comerciante deberá eficientizar sus costos para ser competitivos y el cliente tendrá que seguir cuidando su ingreso”.

Telecom

Brandolin reclamó “la desaparición de impuestos distorsivos, principalmente Ingresos Brutos, la simplificación impositiva y la baja de cargas sociales para generar un escenario de crecimiento tanto económico como laboral, para así generar riqueza genuina”.

Libro EcoPolítica

Los 11 rubros relevados mostraron en diciembre desempeños interanuales negativos en la comparación de cantidades vendidas. Los porcentuales son:

-Alimentos y bebidas (-12,6%);

-Artículos deportivos y de recreación (-4,2%);

-Calzados y marroquinería (-8,5%);

-Electrodomésticos y artículos electrónicos (-11,7%);

-Farmacia (-5,8%);

-Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-9,1%);

El Valle

-Indumentaria (-10%);

-Juguetería y librerías (-3,4%);

-Muebles y decoración (-11,2%);

-Neumáticos y repuestos (-3,5%);

-Perfumería y cosmética (-2,1%).

GYM

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...