Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Jujuy: Tras habeas corpus, un juez pidió a la Policía “evitar escalada represiva”

Un policía jujeño dispara contra la multitud desde la Legislatura. (Foto: Edgardo Valera Télam / Archivo).

El juez de Jujuy Jorge Zurueta pidió este miércoles que la Policía de esa provincia “se abstenga de hacer un uso desmedido de la fuerza” contra manifestantes y recomendó la “realización de una instancia de mediación con todas las partes en conflicto”, informó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

El organismo de derechos humanos indicó en un comunicado que el juez Zurueta “solicitó a la policía de la provincia que se abstenga de hacer un uso desmedido de la fuerza contra manifestantes”, y destacó que en una audiencia realizada esta mañana, el magistrado efectuó “una serie de recomendaciones” para “evitar una escalada represiva, a fin de preservar la vida y respetar los derechos de todas las personas intervinientes”.

Policía 101

Entre las recomendaciones, Zurueta aconsejó “la realización de una instancia de mediación con todas las partes en conflicto” y pidió que se contemple la “participación del Obispado de la provincia de Jujuy”.

La Secretaría de Derechos Humanos, que conduce Horacio Pietragalla Corti, quien se encuentra en territorio jujeño por pedido del presidente Alberto Fernández, destacó que la decisión del juez tiene lugar a raíz de una presentación de un habeas corpus que el organismo realizó este lunes.

Córdoba Turismo

“La Secretaría presentó un habeas corpus colectivo y preventivo para que se respetara el derecho a la protesta de los manifestantes, frenar la violencia policial y se inste al gobierno de Gerardo Morales a convocar a una mesa de diálogo”, amplió.

En el texto también se recordó que a partir de “la gran cantidad de denuncias por violencia institucional en Jujuy”, el representante para América del Sur de la Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Jan Jarab, le envío una carta a Morales, expresando su preocupación por la represión y por la sanción de la nueva Constitución provincial.

Epec

El martes, una violenta represión policial dejó el saldo de 170 heridos, uno de gravedad por traumatismo de cráneo, y al menos 68 detenidos, en un accionar que se extendió por más de cuatro horas sobre manifestantes que protestaban contra la reforma de la Constitución provincial, aprobada y jurada en la Legislatura jujeña.

En tanto, el Poder Ejecutivo provincial oficializó este miércoles a través de la publicación en el Boletín Oficial la puesta en vigencia de la reforma parcial de la Constitución de Jujuy aprobada y jurada el martes en medio de la violenta represión a manifestantes.

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...