Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Villa María: Presentaron los proyectos de presupuesto y de ordenanza tarifaria para 2025

El intendente Eduardo Accastello y funcionarios de su gabinete, durante la presentación del Presupuesto 2025 y el proyecto de Ordenanza Tarifaria.

El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, presentó en el Concejo Deliberante los proyectos de Presupuesto y ordenanza Tarifaria para el año 2025.

La presentación tuvo lugar en el recinto legislativo donde Accastello estuvo acompañado por el secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckenstainer; su par de de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo y la Subsecretaria de Ingresos Públicos, Victoria Poncio.

Policía 101

El Presupuesto para el ejercicio 2025 asciende a 74.908.214.520,00 de pesos y según informó el municipio, propone “un equilibrio fiscal en las cuentas públicas, con un marcado acento en las prioridades que necesita la comunidad y los sectores más vulnerables”.

En cuanto a las fuentes de ingresos de los recursos, un 57% de los mismos serán de carácter propio y un 30% serán provenientes de otras jurisdicciones (Coparticipación), mientras que un 4,7% serán ingresos de capital y un 8,3% de otras fuentes financieras.

Córdoba Turismo

Al respecto, Accastello señaló que “el presupuesto es un 53% superior al del año en curso. Es un presupuesto que expresa lo que generamos y producimos los villamarienes, con un Estado Municipal eficiente que nos permite crecer como ciudad más allá de las crisis”.

Agregó que “aumentamos las partidas en las áreas de Educación, Igualdad, Salud, Infraestructura y Desarrollo Productivo para la generación de empleo y, de esta forma, atender las demandas de los vecinos como corresponde a los gobiernos locales”.

Epec

En tanto, precisa la información que “la propuesta de la Tarifaria 2025 fue el resultado de la Ordenanza Tributaria actual, la situación económica del país y la estructura vigente de cada una de las tasas y contribuciones que percibe el Estado Municipal, procurando equidad tributaria y calidad en la prestación de los servicios, por los que cada vecino paga sus tributos”.

Telecom

Plantea que “el municipio llevará adelante una simplificación de tasas y contribuciones, reestructurándolas de acuerdo a los servicios prestados. En esta línea se derogan más de 80 tasas y/o derechos regulados en la ordenanza actualmente vigente, entre las que se encuentra: Tasa de ocupación de espacios públicos para mesas y sillas en bares y restaurantes; Tasa a la publicidad; Eximición para el pago de espectáculos públicos para artistas locales en Café Concert y Resto Bares; entre otras”.

Libro EcoPolítica

“Es un proyecto novedoso que permitirá generar nuevos puestos de trabajo, mediante la reducción de tributos, pero manteniendo el equilibrio fiscal de las cuentas municipales”, puntualizó Accastello.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....