Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El 4 y 5 de octubre: Se realiza el 41º Congreso Provincial del Cispren en Cruz del Eje

Imagen ilustrativa.

El Círculo Sindical de la Prensa y Comunicación de Córdoba (Cispren) realizará el 41º Congreso de la entidad, los días 4 y 5 de octubre, en la ciudad de Cruz del Eje, en el norte cordobés.

Dice el comunicado de prensa de la convocatoria que “quienes trabajamos en la prensa y la comunicación en la provincia vemos como día a día se profundiza la emergencia y la crisis en el sector. Hemos perdido más del 80% del poder adquisitivo en 8 meses, desfinancian a los medios cooperativos, autogestivos y comunitarios (CAC), vacían a los medios públicos (Telam, TV Pública, Radio Nacional y los SRT de la Universidad Nacional de Córdoba)”.

Policía 101

Agrega que “en este marco, se ha difundido un documento detallando la situación de emergencia que atravesamos como trabajadores y trabajadoras de prensa y la comunicación. En este escenario, nos reuniremos como todos los años a discutir junto a compañeras y compañeros de toda la provincia”.

Córdoba Turismo

El Cispren indica que “nos encontramos en medio de una tormenta con consecuencias terribles en materia informativa que afectan a la sociedad en su conjunto y cuyos responsables son las autoridades de los gobiernos de turno, tanto a nivel nacional, provincial y de la UNC. En lo que respecta a la comunicación y al trabajo de prensa hay puntos en común que no distinguen colores políticos”.

Epec

Plantea también que “las consecuencias de esta situación atentan directamente contra el derecho a la comunicación y, por lo tanto, al colectivo de prensa junto a todo el movimiento obrero organizado y a toda la sociedad”.

Más adelante, apunta que “cuando hablamos de emergencia, no solo es en relación al contenido periodístico y a la producción de información, sino también a las condiciones laborales con salarios de indigencia. De noviembre de 2023 a esta parte, el poder adquisitivo del sector ha caído más del 80%. El sueldo de un trabajador/a de prensa está en el peor momento del que se tenga registro. El salario inicial de $458.000 (en Capital) no le hace sombra a la línea de pobreza. En el territorio provincial la situación es aún peor”.

Telecom

Denuncia que “ante este escenario, no sólo prolifera el pluriempleo, sino que las y los compañeros abandonan la actividad. Menos periodistas, son menos medios y peor calidad informativa. ¿A quién beneficia la concentración mediática?”

Libro EcoPolítica

Precisa que “el gobierno liberal de Milei pone a la información como un bien de mercado. Ni hablar de su constante patoterismo para con las y los trabajadores: Denosta a la actividad y fomenta el escarnio público a periodistas de diversas líneas editoriales. En este escenario, señala que los medios públicos deben ser “rentables”. Desconociendo no sólo el paradigma de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, sino el rol social que deben tener medios como la TV Pública, Radio Nacional o los SRT de la UNC en Córdoba. Sumado al desmantelamiento de Telam, que pasó de ser la segunda agencia de noticias más grande de América Latina, a convertirse en una usina de publicidad”.

Y cierra, diciendo que “está claro que al Gobierno Nacional no le interesa garantizar que la población acceda a información de calidad”.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...