Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Volvió a disminuir la mortalidad infantil en la ciudad

Fuente: Dirección de Epidemiologia. Elaborado en base a Datos del Registro Civil Municipal.

Fuente: Dirección de Epidemiologia. Elaborado en base a Datos del Registro Civil Municipal.

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba informó que en 2016 fallecieron antes de cumplir su primer año de vida 173 chicos. Esto implica una reducción de 11,7 por ciento en relación a 2015, en que se produjeron 196 defunciones. De este modo, la ciudad bajó de 8,2 niños fallecidos cada 1.000 vivos a 7,8. Gracias a este avance, al iniciar el período de escolarización la camada de niños y niñas nacida en 2016, deberá contar con el equivalente a un aula más con capacidad para 23 alumnos. Trasladado a una década, alcanzarían la matrícula de una pequeña escuela, con 230 estudiantes. Esa es la dimensión del avance alcanzado.

Córdoba tiene en mortalidad infantil un mejor desempeño que Rosario: 7,8%0 contra 10,58%0.

En 2015, Córdoba pudo bajar por primera vez la barrera de los 200 niños muertos antes de su primer año de vida. En ese momento fueron 196. Antes, como se puede ver en el gráfico, que acompaña esta nota, nunca se había llegado a ese logro e incluso en 2008, la cifra había sido de 303. El período de mayor reducción de la tasa, ha sido el comprendido entre 2011 y 2016, con 37,54%, según las estadísticas brindadas por el municipio.

ExpoPyme
Córdoba Turismo
Epec

A su vez, dice la Secretaría de Salud, que “el valor alcanzado durante el año 2015, ha permitido cumplir al municipio con uno de los Objetivos del Milenio, propuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Naciones Unidas (ONU), que es la reducción de la tasa de mortalidad infantil en dos terceras partes (66%) entre 1990 (24,6 %0) y 2015 (8,2%0)”.

Por sexo, en 2016 fallecieron 99 niños y 74 niñas. Del total de los casos de 2016, la principal causa fue la “malformaciones congénitas”, seguida de “Trastornos relacionados con duración corta de la gestación y con bajo peso al nacer”.

Al analizar las razones de las defunciones, tiene una fuerte incidencia en la mejora de los índices el factor “Causas reducibles”, que pasó de significar el 67,9% de las muertes en 2011, a representar el 48,6% en 2016 (188 contra 84).

Para el municipio fueron determinantes las “políticas y acciones de la Secretaría de Salud, que contribuyeron a la significativa disminución de la mortalidad infantil”. Entre las acciones, destacan el programa de control de embarazo y del niño sano; la ampliación de centros de salud con servicio de ecografía y laboratorio móvil para mejor control de embarazos y la distribución gratuita de más de 1 millón de kilos de leche en polvo anuales.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

 

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...