Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Cómo cuidarse de los golpes de calor

Frente a las altas temperaturas del verano es importante tomar precauciones para disminuir los riesgos de sufrir “golpes de calor”.

La hidratación es clave para evitar los golpes de calor. (Foto Ilustrativa).

La hidratación es clave para evitar los golpes de calor. (Foto Ilustrativa).

El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el aumento de la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol (insolación clásica) o por hacer ejercicios en ambientes calurosos o con poca ventilación, al punto que se registra en la persona la pérdida de agua y sales esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

ExpoPyme
Córdoba Turismo

En estas situaciones el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura por los mecanismos habituales como la sudoración, por lo que se produce un aumento de la temperatura corporal.

Para prevenirlo, explica la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba, hay que evitar las exposiciones prolongadas al sol (entre las 11:00 y las 17:00 horas), la actividad física intensa, el consumo de bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, bebidas muy frías o muy calientes, y comidas pesadas. También es importante moderar el consumo de alcohol, ya que aumenta la temperatura corporal.

Además, es importante que se mantengan los espacios bien ventilados cuando la temperatura ambiente sea elevada, también es recomendable el uso de ropa clara, holgada, especialmente de algodón y cubrir la cabeza con gorros o sombreros.

Los niños deben ingerir líquidos, especialmente jugos naturales. En el caso de lactantes es necesario darles el pecho de manera más frecuente.

¿Cuáles son los síntomas de alerta?

Sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C (medida en la axila), sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, cansancio o debilidad, mareos o desmayo, vértigo, calambres musculares, agitación, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza (sensación de latido), estado de confusión, desorientación, delirio o incluso coma o convulsiones.

¿Cómo actuar?

En primer lugar se debe intentar bajar la temperatura del cuerpo usando hielo o un baño en agua helada. Además, es importante ofrecer agua fresca (o incluso agua con una cucharadita de sal), trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado, no administrar medicamentos antifebriles y no friccionar la piel con alcohol.

El golpe de calor puede ser muy grave. En especial, para los bebés, niños pequeños y adultos. Por eso, ante los primeros síntomas no demores en consultar al médico o acercarte al centro de salud más cercano.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La Fábrica Argentina de Aviones (FADeA) obtuvo una nueva habilitación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que amplía su capacidad operativa en...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

El gobernador Martín Llaryora inauguró este viernes, en la ciudad de Córdoba, el Foro de la Democracia de Campo de la Ribera, ubicado frente...

Noticias

En un acto de injerencia en la política argentina, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció una sanción contra la expresidenta Cristina...