Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Caputo dijo que el préstamo del FMI será de USD20 mil millones, pero el organismo no confirmó el monto

El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Gentileza / Archivo).

Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este jueves que el financiamiento del FMI a la Argentina será de 20 mil millones de dólares, la vocera del organismo Julie Kozack no lo confirmó. Dijo que el préstamo que otorgará el Fondo Monetario Internacional será de un monto “considerable” y las conversaciones por un nuevo programa se encuentran “muy avanzadas”. Tampoco dio pistas de cómo será el flujo de fondos.

Policía 101

“Las conversaciones continúan y no voy a entrar en detalles, simplemente puedo confirmar que el tamaño del paquete (de asistencia) final para la Argentina será determinado por nuestro directorio ejecutivo y que las conversaciones se centran en un paquete de financiamiento considerable”, expresó la funcionaria en una rueda de prensa.

Tampoco anticipó cuándo se llevaría a cabo la reunión del Directorio para tratar el caso argentino.

Córdoba Turismo

Sin embargo, Kozack elogió el programa que lleva adelante el Gobierno argentino: “El país encaró un programa de estabilización realmente impresionante. (…) Las reformas están empezando a tener frutos. A pesar del ajuste macroeconómico, la actividad económica está recuperándose fuertemente, los salarios reales están aumentando y la pobreza está descendiendo. Este descenso en la pobreza también refleja, por supuesto, un aumento significativo en la asistencia social a los grupos vulnerables”.

Epec

Sobre las políticas que el FMI impondría en el nuevo acuerdo, se limitó a señalar que “para sostener las ganancias que han sido logradas hasta ahora por las autoridades (argentinas) hay un reconocimiento compartido sobre la necesidad de continuar adoptando un conjunto consistente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias mientras sostenemos y avanzamos las reformas para el crecimiento”.

Telecom

QUÉ DIJO CAPUTO

El ministro Caputo confirmó que la Argentina solicitó un préstamo de 20.000 millones de dólares al organismo multilateral. Según explicó, esta asistencia podría ser complementada por los aportes de otros organismos de crédito como el Banco Mundial que, según trascendidos, podría otorgar préstamos por unos 6.000 millones de dólares.

Al respecto, el titular del Palacio de Hacienda dijo “Estamos negociando también con el Banco Mundial, BID y CAF, un paquete adicional también de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del Banco Central”.

Libro EcoPolítica

“El nivel de respaldo que vamos a tener en unos días sobre los pasivos del Banco Central no lo hemos tenido nunca ni siquiera en la convertibilidad (aplicada por el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo). (…) Cuando uno ve las reservas brutas hoy y le suma lo que viene, el número va a subir al entorno a los 50 mil millones de dólares al final de la charla”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...