Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

La clase trabajadora organizada y los embates de siempre

Máximo Brizuela, secretario General del SiReLyF.

Si los trabajadores gozamos de derechos consagrados en diferentes Convenios Colectivos de Trabajo, es por la lucha inalcanzable, el sacrificio de muchos compañeros que quedaron en el camino, por la conciencia social de saber que somos laburantes y la unidad que nos fortaleció y fortalece ante las embestidas de los grupos de poder.

Para muchos sectores, nuestros derechos son los males que aquejan a nuestro país, el pie en la cabeza que nos impide ser una potencia, que no nos deja crecer y vaya a saber cuántos otros males.

Policía 101

Lo cierto es que esos derechos son la diferencia entre ser trabajadores con dignidad o esclavos de un sistema que alimenta aún más las arcas de un puñado de personas que no les interesa el bienestar de ese trabajador, su felicidad, su progreso y desarrollo.

A pesar de contar con leyes y convenios que consagran nuestros derechos, la lucha es permanente y la trinchera se cava de manera constante; principalmente en años electivos y en tiempos donde se intenta convencer a la sociedad que la desprotección social es el camino de la abundancia para nuestra nación.

Córdoba Turismo

Es irracional pensar que la eliminación de algo que nos cuida, nos convertirá en una sociedad más pujante y con abundancia. Además, también resulta poco original, ya que en otros tiempos el recorte de derechos laborales se utilizó como argumento para el nacimiento de una Argentina más próspera y el resultado fue más miseria, desigualdad y concentración de la riqueza en unas pocas manos.

Es también cierto que existe un perfeccionamiento en la comunicación y su influencia, ya que tristemente, para buena parte de la sociedad, resulta novedoso y original algunos planteos de este tipo; logrando así que sectores medios y medios bajos defiendan esas ideas de mercado en donde los fuertes y poderosos triunfan a costa de un sistema laboral con trabajadores desprotegidos y fácilmente descartables, sin motivo aparente.

Epec

Es importante pensarnos como trabajadores, saber cuáles son nuestros intereses y trabajar y luchar en consecuencia. Ya bastante se ha visto deteriorado nuestro poder adquisitivo producto de la crisis, la inflación y las constantes devaluaciones.

Nuestro horizonte debe ser sortear las adversidades y seguir dignificando a cada trabajador y trabajadora, luchar por nuestros derechos y por el bienestar de quienes día a día trabajan y empujan el motor económico de un país que, si hoy está en crisis, no es por su labor o falta del mismo, sino por decisiones de sectores políticos y económicos que no piensan en la gente.

*Por Máximo Brizuela, secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF).

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...