Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

Mariano “Manza” Esain y Juan Marcelo Lucero, en una nueva edición de Músico Anfitrión

Mariano “Manza” Esain.

Mariano “Manza” Esain.

ExpoPyme
Córdoba Turismo

Organizado por la Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) y la Agencia Córdoba Cultura, se desarrolla el jueves 31 de agosto a las 20.30 horas, una nueva edición del Ciclo Músico Anfitrión. La actividad se efectuará en el Auditorio Luis Gagliano, en Jujuy 27 de la ciudad de Córdoba. Se presentan el cantante y compositor Juan Marcelo Lucero y el productor, compositor y cantante, Mariano “Manza” Esain. La entrada es libre y gratuita y transmite en vivo RadioLyF. Del show, participan músicos invitados.

Mariano “Manza” Esain es músico, cantante, compositor, productor e ingeniero de sonido. Integró varias bandas que marcaron la escena independiente. Martes Menta fue la primera. Luego Menos Que Cero con su mezcla de guitarras y adrenalina punk con melodías beatleras. Flopamanzaminimal, trío acústico compartido con Florencia Lestani y Ariel Minimal (Pez), con un CD elegido como uno de los discos del año 2003. Y Valle De Muñecas, con cuatro discos, más de 10 años de carrera y un estilo que conjuga bases potentes con cuidados arreglos de guitarras y una sensibilidad propia en las letras. Además produjo, grabó y mezcló más de 120 discos, incluyendo los de Pez, Mimi Maura, Siempreterno, Mataplantas, Coiffeur y Blues Motel, entre otros.

Juan Marcelo Lucero es cantante, músico, compositor y gestor cultural cordobés. En el año 2000 comenzó a componer sus primeras canciones y una búsqueda desde la poética introspectiva con sonidos de rock y pop. Se ha presentado en escenarios de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y otras ciudades del país.

Juan Marcelo Lucero.

Entre sus grabaciones se encuentra la canción “Hagamos hoy lo que vendrá”, que fue elegida por Lisandro Aristimuño para su proyecto de difusión llamado MSFL. En 2016 recibió la invitación del prestigioso tecladista Claudio Cardone para interpretar un set especial del disco Para los árboles de Luis Alberto Spinetta. También, realizó grabaciones y giras con el bajista y compositor Marcelo Torres, participando como invitado especial en sus conciertos. Compartió escenario con Gonzalo Aloras, Liliana Herrero, Black Amaya, Eruca Sativa, Mono Fontana, Litto Nebbia, Francisco Fattoruso, Semilla Bucciarrelli, y Titi Rivarola, entre otros.

Ha grabado y colaborado con artistas entre los que cabe mencionar el disco-libro Estamos de Jenny Naìger. Un material que incluye los poemas y la participación del poeta brasileño Arnaldo Antunes (Tribalistas). En 2016, colaboró en el disco Las Manos de Macario Ruts, siendo uno de los productores y técnico de grabación. En 2016 grabó voces para el disco de Eli y Luci Rivarola, que se editará este año. Tiene tres discos: Anímica Lunar (2010), Cultura Accidental (2014) y Canción Digital (2016). Hoy, está grabando su cuarto álbum y creando arreglos de programación para el primer disco del proyecto Nylon Tech.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...