Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La deuda pública es de u$s337.267 millones y en 2020 habrá que pagar más de 44 mil millones de dólares

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.

La deuda del sector público aumentó 3% al término del segundo trimestre de este año y llegó a los u$s 337.267 millones, contra los 327,166 millones de igual período del año pasado, informó la Secretaría de Finanzas del gobierno nacional.

ExpoPyme

Los datos fueron difundidos a través del sitio WEB. Allí se observa que la deuda al término del segundo trimestre tuvo un incremento de u$s10.101 millones y una mayor participación como acreedor del Fondo Monetario Internacional (FMI). Al mismo tiempo se señala una caída del Banco Central (BCRA) en el rol de prestamista del gobierno.

Córdoba Turismo

La Secretaría informó además el perfil de vencimientos de capital que deberá enfrentar en 2020 el Gobierno que surja de las elecciones de octubre. Se trata de un total de u$s44.232 millones durante 2020 entre vencimientos a corto y mediano plazo. Distribuidos mensualmente, son los siguientes:

-Enero: u$s2.419 millones.

-Febrero: u$s2.955 millones.

-Marzo: u$s3.401 millones.

-Abril: u$s9791 millones.

-Mayo: u$s10.617 millones.

-Junio: u$s4.565 millones.

-Julio: u$s1.661 millones.

-Agosto: u$s208 millones.

-Septiembre: u$s531 millones.

-Octubre: u$s3.581 millones.

-Noviembre: u$s3.178 millones.

-Diciembre: u$s1.325 millones.

En esos valores no está incluido el pago al FMI, ya que las obligaciones con dicho organismo recién deberán ser pagadas a partir de 2021.

A comienzos de junio del año pasado, el Gobierno firmó un primer acuerdo con el FMI que quedó registrado como una deuda de u$s 14.911 millones, pero luego se fue ampliando hasta octubre y ahora se contabilizan u$s 38.940 millones.

Una de las condiciones de ese acuerdo fue que el Banco Central deje de prestarle dinero al Tesoro Nacional, el cual sólo le entregaba una letra intransferible.

De esta manera los Adelantos Transitorios al Tesoro de la entidad monetaria bajaron de u$s 7.028 millones el año pasado a u$s 1.088 millones para junio de este año.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...